Feriado trágico: el tramo de ruta en el que dos hombres murieron calcinados tiene un triste historial

La celebración por el Día de la Independencia terminó marcada por una jornada de luto en Tucumán. En menos de 10 horas, cinco personas murieron en distintos siniestros viales ocurridos entre la noche del miércoles y la madrugada del jueves, en Vipos, Simoca, Amaicha del Valle y Trancas. Las causas de los accidentes aún se investigan, pero las autoridades apuntan a imprudencias, exceso de velocidad y maniobras peligrosas como posibles detonantes de la tragedia.
El hecho más grave se registró cerca de las 22.40 del miércoles, sobre la ruta nacional 9, a la altura del kilómetro 1.331, en las inmediaciones de la localidad de Vipos. Un Chevrolet Prisma impactó violentamente contra la parte trasera de un camión cargado con limones. El automóvil se incendió tras el choque y sus ocupantes, Mario Lino Carabajal (42), de Concepción, y Franco Leonel Olea (41), de Aguilares, murieron calcinados.
De acuerdo al reporte policial, los fallecidos se dirigían a Bolivia y eran seguidos a corta distancia por la pareja de Carabajal, que viajaba en otro vehículo. La mujer, al notar que no llegaban al peaje de Vipos, decidió regresar y fue quien encontró la escena del accidente. Dio aviso inmediato a la policía y a los bomberos voluntarios de Trancas y Tafí Viejo, quienes lograron sofocar las llamas.
Los restos de los vehículos fueron trasladados a la comisaría de Vipos para las pericias. La hipótesis principal es que el conductor del Prisma habría intentado adelantar al camión sin advertir una curva próxima. “Por esta zona es muy frecuente ver accidentes que se generan a raíz de esto. Lo que pasa es que los camiones circulan despacio y los autos que vienen a gran velocidad no llegan a frenar cuando los ven”, afirmó el jefe de la comisaría de Vipos, Carlos Paz.
Horas después, otro siniestro sacudió la tranquilidad de la ruta 325, en Simoca. A las 23.55, Enrique Oscar Almaraz (56), que circulaba en una motocicleta Corven Mirage, fue embestido desde atrás por una camioneta cuyo conductor se dio a la fuga. El hecho ocurrió cerca de la comuna de Yerba Buena (Simoca). Tras un operativo relámpago con revisión de cámaras de seguridad y testimonios, la policía logró identificar al presunto responsable: Carlos Ariel Díaz (39), quien fue aprehendido por orden del fiscal Carlos Ariel Zurita. La camioneta involucrada fue secuestrada para ser sometida a peritajes.
La madrugada del 9 de julio continuó con otra víctima fatal en Amaicha del Valle. A las 6 de la mañana, un hombre identificado como Lorenzo Gutiérrez perdió la vida luego de que la camioneta en la que viajaba junto a otras cuatro personas cayera desde un precipicio de aproximadamente 15 metros. Según testigos, el conductor habría perdido el control del vehículo a la altura del kilómetro 100 de la ruta 307. Gutiérrez salió despedido del habitáculo y murió en el acto.
Minutos antes, alrededor de las 00.40 del jueves, otro accidente fatal había tenido lugar también en Amaicha del Valle, esta vez en el kilómetro 112 de la ruta 307. Una vecina del lugar alertó a la policía luego de escuchar un estruendo seguido de silencio. Al salir, encontró una motocicleta Honda Wave negra estrellada contra un árbol y el cuerpo del conductor a varios metros, entre las piedras. La víctima fue identificada como Jesús Emanuel Balderrama, oriundo de El Tío. La policía local acudió al lugar y constató el fallecimiento.
Las autoridades provinciales iniciaron diversas investigaciones en paralelo para establecer las circunstancias y eventuales responsabilidades en cada uno de los siniestros. El Ministerio Público Fiscal coordina las tareas periciales junto con las divisiones de Criminalística de la Policía y los cuerpos de rescate. Mientras tanto, desde Defensa Civil se reiteró el llamado a la precaución, especialmente en rutas con curvas, poca visibilidad o presencia de fauna suelta.
El saldo trágico de la jornada pone nuevamente en el centro del debate la seguridad vial en Tucumán, especialmente en fechas festivas, cuando se incrementa el flujo vehicular. A la par de los operativos policiales, las familias afectadas esperan respuestas y avances en cada una de las causas judiciales abiertas.