miércoles 05 , febrero, 2025
San Miguel de Tucumán
10:22 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 05 , febrero, 2025
San Miguel de Tucumán
10:22 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Fly Seg obtiene autorización para operar servicios de rampa en los principales aeropuertos del país

 Fly Seg obtiene autorización para operar servicios de rampa en los principales aeropuertos del país

El Gobierno Nacional habilitó a la empresa Fly Seg para prestar servicios de rampa en los 16 principales aeropuertos de Argentina, según la Disposición 5/2025 publicada hoy en el Boletín Oficial.

La firma, que ya operaba en estos aeropuertos brindando otros servicios como atención en mostradores, amplía ahora sus operaciones con un permiso de 15 años.

Desde la Secretaría de Transporte de la Nación, destacaron que esta habilitación, impulsada por la desregulación del sector aéreo, permitirá generar más empleos, atraer inversiones y mejorar la oferta de servicios de asistencia en tierra para las aerolíneas.

Fin del monopolio de Intercargo

Con la incorporación de Fly Seg, el sector aerocomercial argentino rompe con el monopolio de la empresa estatal Intercargo, que durante años fue la única prestadora de estos servicios.

El Secretario de Transporte, Franco Mogetta, afirmó que la medida representa “la mayor reforma en la historia de la aviación civil argentina” y destacó que permitirá el desarrollo de empresas nacionales que competirán con precios más bajos y mejor calidad de servicio.

«Fly Seg ya opera en aeropuertos importantes de Brasil, pero en Argentina no podía hacerlo por restricciones impuestas por normativas anteriores. Con el gobierno de Javier Milei, la apertura de cielos beneficia a toda la industria y, principalmente, a los usuarios», expresó Mogetta en sus redes sociales.

Los aeropuertos donde operará Fly Seg

La empresa prestará servicios de rampa en 16 aeropuertos, incluyendo:

  • Buenos Aires: Aeroparque Jorge Newbery y Aeropuerto Internacional de Ezeiza.
  • Tucumán: Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo.
  • Córdoba: Aeropuerto Ingeniero Ambrosio Taravella.
  • Mendoza: Aeropuerto Gobernador Francisco Gabrielli.
  • Salta: Aeropuerto Martín Miguel de Güemes.
  • Jujuy: Aeropuerto Gobernador Horacio Guzmán.
  • Rosario: Aeropuerto Islas Malvinas.
  • San Carlos de Bariloche: Aeropuerto Teniente Luis Candelaria.
  • Neuquén: Aeropuerto Presidente Perón.
  • Ushuaia: Aeropuerto Malvinas Argentinas.
  • El Calafate: Aeropuerto Comandante Armando Tola.
  • Iguazú: Aeropuerto Internacional Cataratas del Iguazú.
  • Posadas: Aeropuerto Libertador General San Martín.
  • Corrientes: Aeropuerto Doctor Fernando Piragine Niveyro.
  • Chapelco: Aeropuerto Aviador Carlos Campos.

Con esta habilitación, Fly Seg se convierte en la primera empresa de capitales nacionales en operar estos servicios sin ser una línea aérea y se suma a Air Class Cargo, de origen uruguayo, que fue autorizada a principios de enero.

Más competencia en el sector aéreo

El Gobierno destaca que esta apertura fomenta la competitividad en el sector y brinda más opciones a las aerolíneas, reduciendo costos operativos y mejorando la eficiencia del servicio.

«Hoy es un día histórico para la aviación argentina. Estamos construyendo un mercado más libre y eficiente, donde la competencia reemplaza los privilegios», concluyó Mogetta.

Noticias relacionadas