Guillermo Francos presentará su quinto informe de gestión en Diputados en medio de la polémica por el caso Andis

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, concurrirá el próximo miércoles 27 de agosto a las 12 a la Cámara de Diputados para presentar su informe de gestión, en cumplimiento del artículo 101 de la Constitución Nacional. Será la quinta vez que brinde este reporte desde que asumió el cargo en mayo de 2024.
La presentación se dará en un contexto de fuerte polémica por las acusaciones de presuntas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), que derivaron en la salida de su extitular, Diego Spagnuolo. Según audios difundidos, Spagnuolo habría pedido sobornos vinculados a la compra de medicamentos y servicios. En las grabaciones también se mencionan a Karina Milei, secretaria de la Presidencia, y a Eduardo “Lule” Menem, subsecretario de Gestión Institucional.
Francos deberá responder más de 1.200 preguntas enviadas por legisladores de distintas bancadas, aunque se espera que la atención se concentre en el escándalo que afecta al organismo. En ese marco, el diputado socialista Esteban Paulón presentó un proyecto para que Karina Milei y Spagnuolo sean citados a declarar, además de impulsar la creación de una comisión investigadora parlamentaria.
La visita de Francos coincidirá con el avance de la investigación judicial por las muertes relacionadas con fentanilo contaminado. Las comisiones de Salud y Discapacidad de Diputados convocaron para el martes a una reunión en la que participarán el ministro de Salud, Mario Lugones, y el interventor de la Andis, Alejandro Vilches, con el fin de analizar también la creación de una comisión investigadora.
En paralelo, el Gobierno afronta críticas tras el desplazamiento de Gabriela Carmen Mantecón Fumado, directora del Instituto Nacional de Medicamentos (Iname), luego de que trascendiera que el organismo había recibido advertencias sobre irregularidades en los controles a laboratorios.
Francos, en declaraciones previas, aseguró que el presidente Javier Milei le confió que Spagnuolo nunca le habló sobre los audios ni sobre las denuncias de coimas. El jefe de Gabinete explicó además que recomendó el apartamiento del funcionario y la intervención de la Andis, al remarcar que cualquier funcionario que omita denunciar un delito incurre en complicidad.