Investigan el destino de $500 millones girados a la Municipalidad durante la gestión de Germán Alfaro

La Municipalidad de San Miguel de Tucumán denunció penalmente la posible desaparición de $500 millones que, en 2020, equivalían a unos U$S 4 millones. La gestión de la actual intendenta Rossana Chahla solicitó al Ministerio Público Fiscal (MPF) que investigue si esos fondos, enviados por la Provincia en plena pandemia, fueron correctamente administrados durante el mandato del exintendente Germán Alfaro.
Según la denuncia, entre 2020 y 2021 el gobierno provincial, entonces liderado por Juan Manzur, otorgó cuatro asistencias financieras al municipio: dos préstamos reintegrables y dos aportes no reintegrables, cada uno por $250 millones. Los desembolsos se realizaron en ocho tramos de $125 millones.
Sin embargo, registros oficiales del municipio muestran solo la mitad de esos fondos, es decir, $500 millones no habrían sido asentados. Tras un cruce de información con el Banco Macro, la gestión de Chahla detectó una segunda cuenta corriente a nombre de la Municipalidad que no estaba registrada administrativamente. En esa cuenta se habrían depositado cuatro transferencias de $125 millones cada una.
La denuncia detalla que esa cuenta fue solicitada por Alfaro, y que los firmantes eran Rodolfo Ocaranza (entonces secretario de Gobierno y actual legislador) y Carlos Domingo Gómez (ex secretario de Economía y Hacienda).
Además, se señala que los préstamos reintegrables requerían el respaldo de ordenanzas municipales y su devolución mediante retenciones automáticas de la coparticipación, algo que no consta en los archivos oficiales.
Las sospechas se encendieron en agosto de 2024, cuando el ministro de Economía y Producción, Daniel Abad, notificó una deuda municipal de $500 millones correspondiente a esos préstamos. En los documentos del municipio solo figura un compromiso por $125 millones, lo que llevó a iniciar una auditoría interna.
Por su parte, Germán Alfaro rechazó las acusaciones, asegurando que se trata de una maniobra política de la actual intendenta para desviar la atención de su gestión. «Esto es humo», afirmó, sin dar detalles sobre el manejo de los fondos en cuestión.