lunes 14 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
9:32 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

lunes 14 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
9:32 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

IOSFA atraviesa una profunda crisis y anuncia cambio de conducción

 IOSFA atraviesa una profunda crisis y anuncia cambio de conducción

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas (IOSFA), que brinda cobertura a alrededor de 650 000 afiliados —entre personal militar, de Gendarmería y Prefectura— está atravesando una delicada situación financiera y estructural. Investigaciones periodísticas recientes revelan múltiples irregularidades y episodios que dan cuenta de un escenario crítico .

Crisis financiera y operativa
• Se registra un déficit operativo de más de 160 000 millones de pesos acumulado desde su creación en 2013, según voceros de afiliados .
• La red de farmacias está “prácticamente desabastecida”, solo permanece operativa Farmacity, debido a la falta de fondos para reponer medicamentos .
• Los reintegros a afiliados por atenciones particulares directamente están paralizados por falta de liquidez ().

Reestructuración institucional

• El pasado 9 de junio, renunció el presidente saliente (Roberto Fiochi) y fue designada Betina Surballe (ex titular del IAF) como nueva presidenta .

• Surballe promete una “reingeniería” completa: auditorías externas, modernización informática y un plan para saldar la deuda con proveedores y el Estado .

Cambios en el directorio… ¿hacia la privatización?

• El ministro de Defensa, Luis Petri, desplazó hace un día a los seis directores militares actuales y nombró reemplazos retirados, en un movimiento interpretado como un encauzamiento político para avanzar hacia una gestión más flexible .

• Según el periodista Dario Rosatti (Total News), dentro del plan se evalúa la cesión parcial de la gestión a operadores privados, lo que despertó cuestionamientos entre sectores de las Fuerzas Armadas.

La gestión de Surballe se enfrenta a un desafío estructural: revertir la insolvencia y restaurar la prestación de servicios. Junto con ello, se plantea un debate crítico sobre si IOSFA debería abrirse a un modelo mixto con participación privada o mantenerse totalmente en manos del Estado y las Fuerzas Armadas.

Noticias relacionadas