Jack Dorsey lanza Bitchat, una app que podría reemplazar a WhatsApp: funciona sin internet ni número de teléfono

Desde el 28 de julio, Jack Dorsey —fundador de Twitter— presentó oficialmente Bitchat, una nueva aplicación de mensajería que promete revolucionar la forma de comunicarse al prescindir completamente de conexión a internet, datos móviles o números telefónicos. El anuncio fue realizado a través de la red social X, en lo que representa una apuesta por una alternativa simple, privada y descentralizada frente a las aplicaciones tradicionales.
Bitchat ya está disponible de manera gratuita en la App Store de Apple y es de código abierto. Sin embargo, no se encuentra en la tienda de Google Play: cualquier app con ese nombre en Android podría ser falsa y contener software malicioso.
Una red sin internet ni agenda de contactos
A diferencia de WhatsApp o Telegram, Bitchat no requiere ni Wi-Fi, ni datos móviles, ni siquiera tener agregados contactos. Su funcionamiento se basa en una red de malla offline a través de Bluetooth. Cada teléfono con la app instalada actúa como un nodo dentro de una red local, lo que permite la transmisión directa de mensajes entre dispositivos cercanos. A mayor cantidad de usuarios en la zona, mayor es el alcance de la red.
Esto la convierte en una herramienta ideal para lugares sin conectividad, zonas rurales o situaciones de emergencia donde no hay acceso a redes móviles. Solo es necesario abrir la app para ver cuántos usuarios están en el rango de conexión y comenzar a chatear, ya sea de manera general o privada.
Funcionalidades destacadas
Envío de mensajes públicos a todos los dispositivos conectados a la red.
Conversaciones privadas sin necesidad de invitaciones o perfiles.
Posibilidad de bloquear usuarios o enviar “gestos virtuales” como un abrazo o una bofetada (la app informa al usuario con mensajes humorísticos, como “abofeteaste a alguien con una trucha”).
Detección de capturas de pantalla con notificación dentro del chat, lo que refuerza la privacidad y la transparencia.
Sin stickers, videollamadas ni integraciones complejas, Bitchat reivindica una forma de comunicación directa, funcional y descentralizada, desmarcándose de los estándares de las grandes plataformas de mensajería.
Con esta nueva herramienta, Jack Dorsey busca poner nuevamente el control en manos de los usuarios, en un contexto donde la privacidad digital es cada vez más valorada. Aunque su uso se limita por ahora a dispositivos Apple y a un rango físico limitado, la propuesta despierta interés por su potencial disruptivo.