martes 09 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
4:04 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

martes 09 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
4:04 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Jaldo alerta sobre la crisis nacional y reafirma la estabilidad fiscal de Tucumán

 Jaldo alerta sobre la crisis nacional y reafirma la estabilidad fiscal de Tucumán

El gobernador de Tucumán, Osvaldo Jaldo, se refirió este lunes a los resultados electorales recientes y a la situación económica del país durante una entrevista exclusiva con el programa El Matutino de el Ocho.

Jaldo destacó la importancia del sistema democrático y señaló que la victoria de la oposición, Fuerza Patria, en la Provincia de Buenos Aires, con una diferencia de 13,5 puntos, tiene implicancias más allá de lo electoral, impactando en lo institucional y económico. “Estos hechos reflejan la fragilidad del gobierno nacional, que no logró una respuesta adecuada frente al escenario electoral”, afirmó.

El mandatario provincial expresó su preocupación por las repercusiones inmediatas en los mercados: el dólar superó los 1.400 pesos, el riesgo país se disparó por encima de los 1.000 puntos y las bolsas argentinas sufrieron caídas significativas, afectando la estabilidad financiera de empresas locales a nivel global. Asimismo, cuestionó las altas tasas de interés actuales: “Hoy las tasas para controlar el dólar están al 80 y 90 por ciento. ¿Qué empresa o persona va a sacar un crédito en esas condiciones?”

A pesar del panorama nacional, Jaldo aseguró que Tucumán mantiene una situación fiscal ordenada, con superávit y garantía en el pago de salarios y servicios esenciales. Además, remarcó la disposición de la provincia a colaborar con el gobierno nacional, siempre que se presenten propuestas concretas y respeten los recursos provinciales, como los ATN y el impuesto a los combustibles.

En materia de gestión de obras, el gobernador destacó avances significativos en proyectos que estaban paralizados, como la construcción de la cárcel de Benjamín Paz, el acueducto de Vipos y la obra de energía eléctrica en El Bracho. También subrayó el impulso al aeropuerto de Tucumán, que permitirá vuelos internacionales directos a Panamá y Lima.

Sobre la reforma política y electoral provincial, Jaldo indicó que, aunque el proceso se encuentra en marcha, la prioridad inicial fue atender problemas inmediatos de la provincia como salud, seguridad e infraestructura. No obstante, adelantó que el próximo año se implementarán reformas como el acceso a la información pública y la boleta única.

Finalmente, el gobernador advirtió que los próximos comicios podrían profundizar la crisis política y económica si el gobierno nacional no ajusta su rumbo: “Si el gobierno no empieza a pensar en la gente y en dar a las provincias lo que les corresponde por ley, la situación podría empeorar”. Reafirmó, además, su compromiso con los intereses de los tucumanos y la disposición a colaborar con el gobierno nacional siempre que se respeten los derechos de la provincia.

Jaldo cerró su intervención destacando que, a pesar de los desafíos a nivel nacional, Tucumán ha logrado avances concretos en obras clave, mantiene estabilidad fiscal y ha mejorado la calidad de vida de sus habitantes durante los primeros dos años de su gestión.

Noticias relacionadas