Jaldo celebró el rechazo del Senado al veto de la Ley de Emergencia en Discapacidad

“No podemos dejar sin medicamentos ni tratamientos a personas con discapacidad”, sostuvo el gobernador
El gobernador Osvaldo Jaldo se pronunció este jueves en Amaicha del Valle sobre el rechazo del Senado de la Nación al veto presidencial de la Ley de Emergencia en Discapacidad, y remarcó la necesidad de proteger los derechos de las personas con discapacidad y sus familias.
“Eso se veía venir, porque es tratar de quitarle derechos que son indispensables a las personas que tienen discapacidad, desde los medicamentos hasta los tratamientos como también las rehabilitaciones. No podemos dejar a un chico, a un joven o a un adulto que tiene discapacidad sin los elementos necesarios para poder tener una mejor calidad de vida dentro del problema que ya tiene”, afirmó el mandatario.
Jaldo advirtió sobre el impacto que esta situación genera en el entorno familiar: “Ni que hablar del problema que se le origina a la familia, al papá, a la mamá o a los familiares más cercanos, si no tienen remedios, insumos o atención profesional. Hay que ponerse en el lugar de cada una de las familias”.
En ese sentido, valoró la decisión legislativa: “El Congreso de la Nación se ha opuesto en el Senado y ha sacado casi 63 votos en contra y solamente 6 a favor. Muchos senadores nacionales del propio oficialismo tampoco estuvieron de acuerdo con la medida. Lo que ocurrió ayer fue algo muy bueno para todos aquellos sectores que realmente tienen discapacidad”.
Asimismo, reiteró el compromiso del Gobierno de Tucumán con las instituciones y servicios vinculados: “Desde Tucumán vamos a seguir acompañando a las instituciones que atienden a los discapacitados y a los transportistas que los trasladan; por eso eliminamos los impuestos tributarios y les pusimos alícuota cero a todos”.
Finalmente, Jaldo llamó a la unidad y al cuidado de los sectores más vulnerables: “Todos tenemos que trabajar y formar una gran familia, esa gran familia argentina y tucumana, pero fundamentalmente proteger a los más débiles. Que no se metan con nuestros abuelos, que no se metan con nuestros discapacitados. Felicito a todos los senadores que ayer, una vez más, le dijeron al Presidente Milei ‘pará la mano’”.