viernes 17 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
8:30 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 17 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
8:30 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Jaldo destacó la educación técnica y el talento tucumano en proyectos de autos eléctricos

 Jaldo destacó la educación técnica y el talento tucumano en proyectos de autos eléctricos

Los estudiantes tucumanos participarán los días 7, 8 y 9 de noviembre en Concepción del Uruguay del Desafío Eco YPF, una competencia nacional de autos eléctricos diseñados y construidos por alumnos de escuelas técnicas de todo el país.

Con el objetivo de fortalecer la educación técnica y resaltar la labor docente, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, visitó la Escuela Técnica N° 2 Obispo Colombres, donde recorrió los talleres de computación, robótica y mecánica de autos eléctricos. En la ocasión, los alumnos de la especialidad Automotores presentaron el vehículo con el que competirán en el certamen.

Durante la visita, Jaldo estuvo acompañado por la ministra de Educación, Susana Montaldo; el ministro del Interior, Darío Monteros; la diputada nacional Gladys Medina; la directora de Educación Técnica y Formación Profesional, Ana García Salemi; además del director de la escuela, Sebastián Canosa, y estudiantes de otras instituciones técnicas de la provincia.

“La educación es una política de Estado en Tucumán. En estas escuelas los docentes brindan conocimientos y herramientas que permiten a los jóvenes tener una salida laboral”, afirmó el mandatario. Agregó que “en las técnicas muchos sueños se hacen realidad, como este proyecto de un grupo de jóvenes que diseñó y construyó un auto a batería para competir a nivel nacional”.

Asimismo, Jaldo remarcó que las escuelas técnicas son espacios inclusivos donde los estudiantes, más allá de su situación económica, pueden formarse gratuitamente y obtener un título que les permita acceder a un trabajo digno. “El gran desafío de la Argentina y de Tucumán es conseguir empleo de calidad, y por eso seguiremos acompañando y fortaleciendo la educación técnica”, subrayó.

Por su parte, la ministra Montaldo destacó la importancia del proyecto ecológico impulsado por los estudiantes: “Con este auto viajarán a Concepción del Uruguay para competir en el Desafío Eco YPF. También desarrollan otras iniciativas de impacto ambiental, como el reciclado de focos domiciliarios y del alumbrado público”.

El director Sebastián Canosa manifestó su orgullo por recibir al gobernador y valoró el respaldo del Gobierno provincial a los proyectos escolares que promueven la innovación y la formación tecnológica.

El Desafío Eco YPF busca promover la sustentabilidad y el aprendizaje integrado, fomentando el trabajo en equipo y la exploración de energías alternativas. La Escuela Técnica N° 2 Obispo Colombres participa desde 2014 y ha obtenido numerosos reconocimientos, entre ellos el premio a la “Innovación Educativa” otorgado por la Fundación YPF, Siemens e INVAP en 2022.

Con cada nueva participación, la institución reafirma su compromiso con la educación técnica, el desarrollo tecnológico y la formación de jóvenes preparados para los desafíos del futuro.

Noticias relacionadas