Jaldo inauguró obras de repavimentación e iluminación en Leales

Busca mejorar la conectividad, potenciar la producción y reducir drásticamente el riesgo de accidentes en una zona de alto tránsito.
El gobernador Osvaldo Jaldo encabezó ayer la inauguración de la repavimentación integral de la Ruta Provincial N° 323 y la nueva rotonda e iluminación en la intersección con la Ruta N° 306. Esta obra, con una inversión de casi $15.000 millones, busca mejorar la conectividad, potenciar la producción y reducir drásticamente el riesgo de accidentes en una zona de alto tránsito.
El primer mandatario estuvo acompañado por el ministro de Obras Públicas, Marcelo Nazur; del Interior, Darío Monteros, diputada Gladys Medina, comisionado de Santa Rosa de Leales Ramón Nieva, legisladores Walter Herrera, Roque Argañaraz, Marcelo Herrera, Mario Leito, Gerónimo Vargas Aignasse, Patricia Lizarraga; intendentes Gimena Mansilla, Jorge Leal, Francisco Caliva, Armando Cortalezzi del Ente de Infraestructura Comunitaria, secretario de Saneamiento Alito Assan, del IPV Eloy del Pino; los secretarios de rel interinstitucionales Daniel Herrera, de grandes comunas Marcelo Santillan; director de Transporte, Sergio Apestey; el secretario del sindicato de vialidad Damián Viera; de UOCRA David Acosta; Judiciales Mary Paz, concejales, comisionados comunales.

La obra abarca 14 kilómetros repavimentados, uniendo la localidad de Santa Rosa de Leales con Agua Azul, en las proximidades de la Ruta Nacional N° 9. La intervención se completó con la construcción de un nuevo puente de 20 metros sobre el arroyo Vizcacheral, un punto crítico donde el desborde del agua afectaba constantemente la calzada.
Uno de los ejes centrales de la obra es el impacto en la seguridad. La nueva rotonda en el cruce de las rutas 306 y 323 fue destacada por las autoridades como un elemento crucial para canalizar el flujo vehicular y evitar tragedias.
El gobernador destacó el impacto estratégico de la obra: “Estamos muy contentos en el departamento de Leales, en la jurisdicción de esta comuna que conduce el compañero Monge. La ruta 323 es fundamental, no solo para Leales, sino para departamentos vecinos, incluso hasta Tafí del Valle. Lamentablemente, esta ruta había perdido vidas y llegó a ser intransitable. Hoy, en apenas dos años de gestión, inauguramos este tramo con rotonda, señalización horizontal y vertical, y alumbrado LED de última tecnología”.

Jaldo remarcó la continuidad de las obras provinciales pese al contexto económico nacional: “A la mañana anunciamos la refacción total del aeropuerto Benjamín Matienzo, una obra de casi 60 millones de dólares, y esta tarde inauguramos la 323. Esto tiene que ver con la seguridad vial, con sacar la producción regional, con el turismo y con los servicios esenciales, como ambulancias y policía”.
En relación al vínculo con Nación, agregó: “Somos un gobierno que dialoga. Al presidente lo eligió la voluntad del pueblo argentino y respetamos la democracia. A la Argentina la sacamos entre todos o no la saca nadie, y lo mismo vale para Tucumán. Seguiremos gestionando, reclamando lo que corresponda y trayendo obras”.
Sobre el escenario económico nacional, sostuvo: La inflación bajó a dos puntos, pero los bienes de consumo deben acompañar ese índice. La relación con Estados Unidos, bien manejada, puede fortalecer la macroeconomía. El riesgo país bajó de 1.200 a 600 puntos, pero las tasas siguen altas. Todavía falta mucho. En la microeconomía, somos las provincias las que sostenemos salud, educación, seguridad y obras con recursos propios”.

Por su parte, Monteros subrayó el carácter emblemático de la obra: “Esta obra es emblemática para el departamento Leales y para toda la provincia. La 323 nace en la Ruta 9, en Agua Azul, y termina en la 157. Este primer tramo de 14 kilómetros y medio, con la nueva rotonda en el cruce 306–323, es fundamental para salvar vidas. Aquí hubo muchos accidentes y el gobernador tomó la decisión de escuchar a las familias de las víctimas y a los vecinos”.
El ministro destacó el esfuerzo provincial: “En un contexto económico difícil, la provincia invirtió más de $12.000 millones con recursos propios. Esto habla del equilibrio fiscal logrado por el gobernador Osvaldo Jaldo, que se traduce en obras concretas en todo el territorio”.
Sobre el segundo tramo, adelantó: “Inmediatamente, el ministro de Obras Públicas trabajará con los técnicos de Vialidad para diseñar el proyecto del tramo hasta la 157. Es una realidad: pronto veremos máquinas trabajando”.
También mencionó el avance de la nueva escuela de Santa Rosa: “Cuando asumimos, estaba derrumbada por falta de fondos nacionales. Hoy se está construyendo con recursos provinciales y esperamos inaugurarla el próximo ciclo lectivo”.
El ministro Nazur, en tanto, resaltó la magnitud del proyecto y su impacto: “Es una satisfacción inmensa ver esta obra terminada. Son 14 kilómetros repavimentados a nuevo y una rotonda que da más seguridad al tránsito turístico y productivo que usa esta ruta tan importante”.
Nazur enfatizó la relevancia económica del corredor: “Por aquí pasa la producción, el turismo y los chicos que van a la escuela. La obra garantiza que la calzada se mantenga operativa, especialmente donde el arroyo Vizcacheral desbordaba y ponía en peligro la ruta”.
“Esta era una obra muy esperada. Lamentablemente, tuvimos que lamentar muchas víctimas en este cruce. Hoy esta ruta nos brinda seguridad”, afirmó Argañaraz.
Herrera, a su turno, expresó que “La ruta era muy transitada y poco iluminada. Esta obra le da jerarquía al departamento y mejora la conectividad, sobre todo para quienes visitan los Valles de Tucumán”.
Finalmente, Nieva afirmó que “Antes este cruce era peligroso y la ruta estaba destruida. Por aquí circula la producción, el turismo, los estudiantes. Hoy es una alegría inmensa ver la repavimentación total y la rotonda iluminada, y esperamos el segundo tramo hasta la 157”.








