miércoles 21 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
2:53 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 21 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
2:53 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Javier Milei volvió a cuestionar la legalización del aborto y aseguró que “se está pagando con una caída en la natalidad”

 Javier Milei volvió a cuestionar la legalización del aborto y aseguró que “se está pagando con una caída en la natalidad”

Durante su disertación ante la Cámara de Comercio de Estados Unidos (AmCham), el presidente Javier Milei criticó con dureza la legalización del aborto en Argentina. “Se les pasó la mano en atacar a la familia, a las dos vidas, y ahora estamos pagándolo con caídas en la tasa de natalidad”, afirmó el mandatario, en el marco de una exposición sobre el crecimiento económico y su mirada crítica hacia la Agenda 2030.

En esa línea, agregó: “Ahora el miedo es que el mundo se quede sin gente. Lo hubieran pensado antes, nos hubiéramos ahorrado bastantes asesinatos en el vientre de las madres”.

Además de su postura sobre la interrupción voluntaria del embarazo, Milei insistió en que Argentina atraviesa una oportunidad histórica para atraer inversiones. “Argentina está baratísima y va a subir como piña de buzo”, graficó, y sostuvo que, si se mantiene el rumbo actual, el país podría convertirse en una de las primeras potencias del mundo en los próximos 30 años.

El jefe de Estado también destacó el equilibrio fiscal como uno de los logros de su administración: “Después de 123 años de tener siempre déficit, fue la primera vez que tuvimos equilibrio financiero, el cual alcanzamos en un mes de gestión”.

En ese contexto, elogió al ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo, y adelantó que el plan oficial es continuar reduciendo impuestos: “Toto hizo una presentación de que, si crecíamos al 6% durante dos mandatos, podríamos devolver cerca de 450 mil millones de dólares. Y si crecíamos al 8%, serían 550 mil millones”.

Finalmente, Milei reafirmó su objetivo de achicar el Estado y promover una economía de mercado: “Queremos que la Argentina sea el país más libre del mundo”, concluyó.

Noticias relacionadas