viernes 23 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
10:07 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 23 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
10:07 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

La Libertad Avanza presentó su plan para “pasar la motosierra” por Tucumán: propone recortar ministerios, impuestos y comunas

 La Libertad Avanza presentó su plan para “pasar la motosierra” por Tucumán: propone recortar ministerios, impuestos y comunas

Con la consigna de “reducir el tamaño del Estado tucumano” y replicar a nivel provincial las políticas libertarias impulsadas por el presidente Javier Milei, La Libertad Avanza (LLA) presentó su propuesta de gobierno para Tucumán: “Punto de Partida para la Libertad de Todos los Tucumanos”. El acto se llevó a cabo este jueves en el hotel Catalinas Park, con un salón colmado por dirigentes, funcionarios y simpatizantes del espacio.

La iniciativa, liderada por el vicejefe de Gabinete del Interior de la Nación y presidente de LLA en Tucumán, Lisandro Catalán, incluye un documento de casi 200 páginas elaborado durante meses por distintas mesas técnicas, coordinadas por Manuel Guisone.

La presentación comenzó con una carta de Javier Milei al pueblo tucumano, donde el presidente llamó a respaldar las reformas estructurales de su gobierno y apuntó contra el sistema provincial:

“Los argentinos nos eligieron para romper las cadenas de un sistema obsoleto y volver a hacer a Argentina grande”, expresó el mandatario, e instó a eliminar impuestos como Ingresos Brutos.

Catalán, por su parte, lanzó un mensaje directo a Osvaldo Jaldo y Miguel Acevedo, reclamando el fin del sistema de acoples:

“La reforma del sistema electoral es la madre de todas las batallas”, sentenció, proponiendo reducir los acoples a dos por ley.

Rediseño del Estado y motosierra a la burocracia

Uno de los ejes más ambiciosos del plan libertario plantea una reducción drástica de la estructura estatal, proponiendo pasar de más de 30 secretarías y 100 direcciones a cuatro ministerios:

  • Seguridad
  • Secretaría de la Gobernación
  • Capital Humano
  • Economía y Producción
    Además, se mantendría la Fiscalía de Estado. Con esto, se apunta a reducir el presupuesto un 12% y a la mitad los impuestos provinciales.

Entre otras medidas se destacan:

  • Eliminar impuestos provinciales residuales como los sellos, retenciones bancarias y el de salud pública.
  • Reducir y eliminar Ingresos Brutos.
  • Desarticular las 93 comunas rurales, calificadas como “estructuras innecesarias”.
  • Ajustar la Legislatura a un 1% del presupuesto (hoy es 4,3%), limitar asesores y transparentar los gastos.
  • Plan de infraestructura con criterio técnico, priorizando la competitividad.
  • Reestructuración del sistema de salud y seguridad, con el Estado como facilitador y no protagonista.
  • Automatización de giros de coparticipación a municipios, sin discrecionalidad política.

Críticas a la “casta” tucumana

Durante el acto, Guisone y otros expositores cargaron contra la dirigencia local y su resistencia al cambio.

“Tucumán padece un Estado omnipotente, omnipresente y fallido”, sostuvo Guisone, mientras que la economista Celina Moisá criticó el presupuesto opaco de la Legislatura:
“Es el secreto mejor guardado de la historia de Tucumán”.

Apoyo nacional y figuras presentes

En las primeras filas del acto se vio al diputado nacional Gerardo Huesen, la intendenta Paula Quiles, el gerente regional de Anses Sebastián Salazar, el legislador José “Pepe” Seleme, y los influencers libertarios Iñaki Gutiérrez y Eugenia Rolón, entre otros.

Con esta propuesta, LLA busca reforzar su presencia en Tucumán y disputar el liderazgo opositor con miras a las elecciones legislativas de octubre.

Noticias relacionadas