miércoles 20 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
2:27 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 20 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
2:27 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

La oposición impulsa una ley para salvar la industria tucumana

 La oposición impulsa una ley para salvar la industria tucumana

Fuerza Republicana presentó en la Legislatura de Tucumán un proyecto de ley de emergencia industrial para atender la crisis que afecta a cientos de empresas de la provincia. La iniciativa fue impulsada por los legisladores Ricardo Bussi y Eduardo Verón Guerra, y contó con la firma de toda la bancada opositora: Silvia Elías de Pérez, José Cano, Claudio Viña, Manuel Courel, Walter Berarducci y Raquel Nievas.

¿Qué propone la ley?

La norma declara la emergencia industrial hasta el 31 de diciembre de 2025 y contempla beneficios fiscales concretos, con el objetivo de aliviar la presión tributaria y sostener el empleo.

Entre las medidas principales se destaca la entrega de certificados de crédito fiscal de hasta el 30%, aplicables sobre los impuestos a los Ingresos Brutos, Sellos y Salud Pública correspondientes al ejercicio 2025. La proporción del beneficio varía según la cantidad de empleados:

30% para empresas con 100 o más trabajadores.

20% para las que tengan entre 50 y 99 empleados.

10% para firmas con 15 a 49 empleados.

Los fundamentos

En la presentación se describen los principales problemas que atraviesa el sector:

Caída del consumo interno.

Competencia desleal por el ingreso masivo de importaciones.

Dificultades para acceder al crédito.

Carga tributaria elevada.

“El proyecto busca nivelar el terreno de juego con empresas que ya cuentan con regímenes especiales. Proteger la industria es proteger el trabajo, y proteger el trabajo es defender la estabilidad de miles de familias tucumanas”, expresó Ricardo Bussi.

La autoridad de aplicación será el Ministerio de Economía y Producción de Tucumán. El proyecto ya ingresó formalmente a la Legislatura y será tratado en comisiones en los próximos días.

Noticias relacionadas