domingo 18 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
11:07 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

domingo 18 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
11:07 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

LLA busca consolidarse en CABA con Manuel Adorni y una estrategia de nacionalización electoral

 LLA busca consolidarse en CABA con Manuel Adorni y una estrategia de nacionalización electoral

El partido La Libertad Avanza (LLA), que lidera el presidente Javier Milei, enfrenta un nuevo desafío electoral en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), donde busca posicionar a su vocero, Manuel Adorni, como el candidato más votado. En un distrito clave, el oficialismo libertario intentará consolidar su avance frente al PRO, que defiende su hegemonía, y al peronismo, representado principalmente por Leandro Santoro.

Se trata del tercer round electoral del año. La serie comenzó en Santa Fe, donde el gobernador Maximiliano Pullaro logró una amplia victoria, con bajo desempeño libertario. Sin embargo, la dinámica cambió en Salta, Jujuy y Chaco, donde LLA obtuvo bancas legislativas y logró convertirse en fuerza opositora o aliada de los oficialismos provinciales, como en Chaco, donde se selló una alianza con el gobernador Leandro Zdero.

En paralelo, crece la preocupación por la baja participación ciudadana en estos comicios: en Santa Fe votó el 55% del padrón, en Jujuy el 64%, en Salta el 59%, en Chaco el 52% y en San Luis apenas el 60%. Analistas advierten que esta tendencia revela un profundo desencanto con la política, con solo cuatro de cada diez argentinos participando activamente en los procesos electorales.

Táctica focalizada

Según el politólogo Patricio Adorno, LLA adapta su estrategia según el perfil político de cada provincia: fragmenta la oferta opositora donde los gobernadores están consolidados, y se alía —o se retira— en distritos donde los oficialismos son nuevos o peronistas. Casos como Chaco y San Luis ilustran esta táctica: en el primero, selló alianzas; en el segundo, se abstuvo de respaldar públicamente al senador Bartolomé Abdala, involucrado en un escándalo con asesores.

Adorno advirtió que la figura de Milei es el principal vehículo de tracción electoral, y que fuera de CABA, LLA carece de candidatos fuertes, por lo que se ve obligado a nacionalizar la discusión. Esto puede chocar con la táctica de muchos gobernadores, que intentan provincializar las elecciones para defender sus gestiones.

“El sello Milei será puesto a prueba. Pensar en el 56% de las generales de 2023 como base es un error. En estas elecciones, veremos el verdadero núcleo duro del mileísmo”, sostuvo Adorno.

Disputa por el liderazgo de la centroderecha

Para el consultor Carlos Germano, la elección porteña define el liderazgo de la centroderecha en la Argentina. Durante dos décadas, ese rol fue ocupado por Mauricio Macri, quien esta vez se involucró de lleno en la campaña del PRO, relegando al actual jefe de Gobierno, Jorge Macri, a un segundo plano.

Germano destacó que LLA intenta captar votos de todos los sectores no peronistas, apostando a una estrategia transversal. Ejemplo de ello son los actos realizados en Villa Lugano, bastión peronista, y en Belgrano, núcleo electoral del PRO. “La polarización potencia el voto útil. Muchos votantes pueden apoyar a LLA con el objetivo de frenar al peronismo”, analizó.

Con 17 listas compitiendo por bancas en la Legislatura porteña, el oficialismo libertario apuesta a capitalizar la fragmentación, presentándose como el único espacio capaz de representar el cambio real frente al peronismo y al “viejo orden”.

Así, Manuel Adorni se perfila como el rostro de esta ofensiva libertaria, en una campaña que pone a prueba la capacidad de Milei de sostener su capital político más allá de la figura presidencial.

Noticias relacionadas