viernes 18 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
6:09 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 18 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
6:09 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Los beneficios del journaling y cómo incorporarlo en tu rutina

 Los beneficios del journaling y cómo incorporarlo en tu rutina

En los tiempos de estrés constante en los que vivimos, con agendas cargadas de tareas, responsabilidades y horarios por cumplir, es probable que en más de una ocasión suframos picos de estrés y ansiedad, con todas las consecuencias nocivas que estos traen a nuestra salud. Afortunadamente, en la actualidad existen muchas herramientas disponibles que podemos adoptar en el día a día, para bajar los niveles de ansiedad y estrés. Además de realizar distintos tipos de actividad física que tienen un claro impacto tanto en la salud corporal como mental, hay una práctica que se encuentra en auge y que podemos llevar adelante sencillamente en cualquier sitio y circunstancia: el journaling.

¿Qué es el journaling y por qué se destaca?

El journaling es una práctica creativa muy utilizada por estos días para distender la mente. La principal característica de la misma es la escritura orientada a plasmar deseos, pensamientos, miedos que nos aquejan y esperanzas en el futuro.

Se trata de una técnica sumamente personal, que tiene como consigna conectarse con nuestro mundo interno de forma ingeniosa y creativa.

En sus inicios, el journaling se realizaba básicamente con papel y lápiz, una especie de diario íntimo que podíamos llevar a todos lados.

Sin embargo, como la práctica se hizo tan popular, se fue aggiornando para que no sea necesario contar con una libreta, sino que podamos llevarla adelante desde nuestro propio celular. Para ello, los últimos modelos de iPhone y de Android brindan la posibilidad de descargar aplicaciones que te permiten llevar adelante el journaling fácilmente. Algunas de las aplicaciones más populares son:

Diarium

Esta aplicación posibilita escribir en una especie de diario íntimo online, incluyendo etiquetas con notas importantes, audios, ubicaciones y archivos.

Journal

Una aplicación exclusiva de iPhone que invita a reflexionar sobre situaciones cotidianas y momentos especiales.

Diary

Una aplicación que imita a un diario personal, que invita a la creatividad ya que permite escribir notas privadas con fotos, recordatorios y mucho más.

Journalistic

Esta aplicación permite incluir a otras personas mediante menciones o etiquetas en diferentes actividades.

Paper

Esta aplicación es sumamente creativa y brinda la posibilidad de realizar collages y scrapbook.

¿Cómo empezar a practicar journaling?

Es probable que si deseas empezar a hacer journaling no sepas cómo iniciar. Por lo general, las dudas sobre qué escribir, cómo hacerlo y en qué momento hacerlo. Pero la realidad es que al ser un espacio personal, las reglas, horario y lugar sobre cuándo y cómo hacerlo, las pone uno mismo. De esta manera, aquí brindaremos varios consejos que te impulsarán a empezar cuánto antes:

Hallar un lugar privado para comenzar, como la habitación de dormir o en un espacio tranquilo al aire libre. Sea cúal sea el lugar que elijas, es importante realizarlo a solas.

Al practicar el journaling es importante dejar fluir las ideas. No es necesario preocuparse por signos de puntuación o expresiones complicadas.

Buscar siempre algún momento del día para hacer journaling. Aunque en reiteradas ocasiones pareciera que no contamos con el tiempo suficiente, pero si lleva adelante una buena planificación, siempre se dispondrá de 5 minutos para escribir antes de dormir.Tomar la práctica como un momento íntimo de conexión y de autocuidado.

Contar con una estructura contribuye a no detenerse a pensar sobre cómo iniciar. Para esto elige un aplicación en tu celular o un anotador que permita realizar un journaling de forma guiada.¿Qué beneficios trae practicar journaling?Practicar journaling está ligado con la preservación de la salud mental. Esto se debe a que la escritura en cualquiera de sus formas, es muy favorable para mitigar la depresión y la ansiedad. De esta manera, aquí presentamos los numerosos beneficios que tiene practicar journaling:

Meditación: realizar esta práctica es otra forma de llevar adelante una meditación y provoca efectos semejantes en el cerebro.

Reduce los pensamientos negativos y disminuye la ansiedad: varios estudios científicos han demostrado que escribir diariamente nuestros preocupaciones o pensamientos permite que el cerebro los procese de forma objetiva y no emocional. De esta manera, logra actuar mejor ante ellos.

Incrementa la capacidad cognitiva: a través de la escritura se activan numerosas redes neuronales, que fomentan la memoria y la capacidad de trabajo.

Ayuda a mantener la disciplina: tener el hábito de escribir de forma diaria, nos anima a ser más disciplinados con otras tareas que pueden resultar más complejas.

Estimula la memoria: el journaling estimula la memoria debido a que al escribir distintos sucesos y eventos en un diario, se debe retenerlos y procesarlos.

Contribuye a un mejor descanso: con sólo practicar 10 minutos de journaling, se puede conseguir un mejor descanso ya que se logra que salgan de la mente los pensamientos estresantes.

Cultiva la gratitud: al plasmar en el diario todos momentos felices del día, las pequeñas victorias, la vida se muestra de otra forma y surge el agradecimiento por ellos.

Algunos consejos para que sea más sencillo practicar journaling

Para que sea más sencillo llevar adelante la práctica del journaling de manera diaria, se pueden seguir los siguientes consejos:

establecer un horario fijo y tratar de respetarlo día a día,elegir el formato de journaling que mejor se adapte a tus gustos y necesidades,apostar por la creatividadbuscar inspiración en todo lo que logra motivarnos.

Conclusiones

La práctica del journaling es una técnica ideal para lograr llevar un control de la rutina, contribuyendo a la planificación tanto de tareas diarias y proyectos a largo plazo; mientras se logra mejorar el bienestar emocional. Además, nos impulsa a buscar focos de creatividad todos los días, al mismo tiempo que nos lleva a la reflexión e introspección de todos los sucesos que nos acontecen, logrando que resalten los positivos y sacándole peso a lo negativos.

Cuando ya estemos metidos completamente en la práctica y la hayamos dominado, una buena tarea es revisar los comienzos del journaling para de esta manera, ser conscientes de cuánto hemos progresado y todo lo que hemos logrado.

Noticias relacionadas