domingo 12 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
12:50 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

domingo 12 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
12:50 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Mes Rosa en Tucumán: Acevedo instó a las mujeres a realizarse controles preventivos

 Mes Rosa en Tucumán: Acevedo instó a las mujeres a realizarse controles preventivos

El vicegobernador a cargo del Poder Ejecutivo, Miguel Acevedo, junto al ministro de Salud Pública, Luis Medina Ruiz, encabezó en la Casa de Gobierno el lanzamiento de las actividades por el Mes Rosa, destinado a reforzar la detección temprana del cáncer de mama y de cuello uterino.

Un llamado a la concientización

Acevedo remarcó la importancia de la campaña:

“Un diagnóstico a tiempo realmente salva vidas. Nuestro desafío es llegar a aquellas mujeres que todavía no tomaron conciencia de la importancia de los chequeos. El Estado está presente con los móviles de salud en cada sector de la provincia. Hoy más que nunca debemos tomar conciencia”.

Además, recordó que la Legislatura sancionó hace nueve años la ley que instituye el Mes Rosa en Tucumán y destacó que tanto la Casa de Gobierno como la Legislatura se iluminaron de color rosa como símbolo de visibilización.

Refuerzo en la cobertura sanitaria

El ministro Medina Ruiz señaló que Tucumán cuenta con 18 mamógrafos distribuidos en la provincia, uno de ellos móvil, y que en lo que va del año se realizaron más de 15.000 estudios, con la detección de 371 casos en etapas tempranas.

“El cáncer de mama no se puede prevenir, pero sí detectar a tiempo. Invitamos a las mujeres de entre 40 y 65 años a realizarse la mamografía anual, y antes si tienen antecedentes familiares”, agregó.

Testimonios de las referentes

Estela Esquivel, del programa provincial de Cáncer de Mama:

“La mamografía es gratuita en los 18 nodos de la provincia y también en el mamógrafo móvil. Son cinco minutos que salvan vidas”.

Italia Vega, referente del programa de Cáncer de Cuello Uterino:

“El papanicolaou debe realizarse entre los 25 y los 64 años. Es un estudio sencillo que permite detectar alteraciones y tratarlas en forma ambulatoria en los nodos especializados”.

Dónde realizarse los estudios

Las mamografías y papanicolaou son gratuitos en hospitales y nodos sanitarios. Además, el mamógrafo móvil recorre barrios y comunas para ampliar la cobertura.

👉 Lista completa de mamógrafos en Tucumán: [Accedé haciendo click aquí]

Noticias relacionadas