jueves 29 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
6:04 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 29 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
6:04 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Milei desmiente filtraciones sobre el Plan de Inteligencia Nacional y defiende su política de no persecución

 Milei desmiente filtraciones sobre el Plan de Inteligencia Nacional y defiende su política de no persecución

La Oficina del Presidente emitió ayer un comunicado oficial con el fin de desmentir versiones periodísticas que circularon recientemente en torno a los supuestos objetivos del Plan de Inteligencia Nacional.

En el texto difundido se aclara que el plan es un documento secreto, al que solo pueden acceder el Presidente de la Nación, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización del Congreso, y niega categóricamente que se utilice con fines de persecución política.

“Este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos”, sostiene el comunicado.

Además, la presidencia señala que Javier Milei ha ordenado la reconstrucción del Sistema de Inteligencia Nacional, el cual —según afirma— fue “destruido por las anteriores administraciones en su afán de saldar internas políticas abusando de sus recursos”.

El comunicado completo

“La Oficina del Presidente desmiente las versiones periodísticas publicadas en medios sobre los supuestos objetivos del Plan de Inteligencia Nacional.

Este es el primer gobierno en décadas que ha tomado la decisión política de no utilizar la SIDE para perseguir opositores, periodistas o adversarios políticos.

El Presidente Javier Milei ordenó reconstruir el Sistema de Inteligencia Nacional, destruido por las anteriores administraciones en su afán de saldar internas políticas abusando de sus recursos.

El Plan de Inteligencia Nacional es un documento secreto que establece los lineamientos del Sistema de Inteligencia para promover los intereses estratégicos de la Argentina. Al mismo solo tienen acceso el Presidente, la Secretaría de Inteligencia y la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos de Inteligencia del Congreso de la Nación.”

El mensaje llega en un contexto de fuerte tensión entre el oficialismo y ciertos sectores de la prensa, en el que el Ejecutivo busca reafirmar el carácter estratégico y reservado del sistema de inteligencia, y rechazar cualquier especulación sobre su uso político.

Noticias relacionadas