Moda, lujos y droga: cómo operaba la banda narco que integraba la ex reina de belleza de Orán


La imagen glamorosa de Martina Oliva, ex miss Orán e influencer en redes sociales, contrastó abruptamente con la escena que protagonizó en el Tribunal Federal de Salta, donde fue imputada junto a cuatro personas más por integrar una organización que traficaba marihuana desde la frontera con Bolivia hasta la ciudad de Salta. La modelo, junto a su pareja, Gustavo Joaquín “El Perro” Tolaba, y otros tres implicados (Ángela Carolina Cuenca y Juan Alberto Romero y José Burgos), quedó detenida con prisión preventiva, acusada de transporte de estupefacientes agravado, resistencia a la autoridad y tenencia de drogas con fines de comercialización.
Según la investigación, la red delictiva se abastecía de droga en Aguas Blancas, la trasladaba a Orán y luego a Salta, donde era vendida al menudeo, generando ganancias millonarias. Oliva, lejos del mundo del modelaje y la influencia digital, habría tenido un rol activo en la logística de los viajes y en la estrategia para eludir los controles policiales. Su detención, junto a la de sus cómplices, se produjo cuando intentaban ingresar un cargamento de 15 kilos de marihuana.
La audiencia, celebrada ante la jueza federal de Garantías N°2, Mariela Giménez, fue encabezada por el fiscal general Eduardo Villalba y la auxiliar fiscal Florencia Altamirano, quienes lograron la imputación y la prisión preventiva de todos los acusados, ante el riesgo de fuga y la gravedad del delito. Además, se autorizó el peritaje de los teléfonos celulares secuestrados y el levantamiento del secreto bancario, financiero y bursátil de los acusados. Se estima que la investigación continuará por un plazo de seis meses.
Persecución y captura
La caída de la organización tuvo su punto culminante en un operativo realizado a las 7.20 del miércoles. La policía interceptó un convoy en el que los acusados transportaban un cargamento de 15 kilos de marihuana. Al notar la presencia de las fuerzas de seguridad, intentaron deshacerse de la droga lanzando los paquetes desde un Citröen C3 en plena huida.
Tolaba, al mando de una camioneta Toyota Hilux, viajaba acompañado por Oliva y Cuenca. Fueron detenidos en el ex peaje Aunor. Sin embargo, el Citröen C3 que venía 500 metros atrás, con Romero a bordo, realizó un giro en «U» y emprendió la fuga a toda velocidad por la ruta en dirección a General Güemes.
La persecución se tornó peligrosa: el vehículo de los sospechosos superó los 180 km/h, poniendo en riesgo a otros conductores y a las fuerzas policiales. A pesar de que el auto comenzó a desprender piezas debido a la velocidad y el estado del camino, continuaron la huida hasta la ruta N°112 con dirección a Jujuy. Finalmente, la carrera terminó cerca de la finca «San Juan de Dios», donde Romero abandonó el auto y trató de escapar a pie, pero fue reducido por los efectivos. Un testigo clave, trabajador del lugar, aseguró haberlo visto descender del vehículo accidentado.