lunes 08 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
4:50 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

lunes 08 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
4:50 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Romano Norri: “En Buenos Aires ganó la política bien entendida, no el kirchnerismo”

 Romano Norri: “En Buenos Aires ganó la política bien entendida, no el kirchnerismo”

El concejal radical Federico Romano Norri analizó el resultado de las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires y consideró que el voto popular no significó un triunfo del kirchnerismo, sino un límite al “autoritarismo y al abuso de poder”.

“Lo que ganó fue la política bien entendida: la cercanía a la gente, la gestión diaria y la solidaridad social. La política puesta al servicio del ciudadano”, señaló.

Norri advirtió que la ciudadanía reaccionó frente a decisiones que afectaron a los sectores más vulnerables. “Se quiso relegar a jubilados, discapacitados, a la ciencia, la educación y la tecnología. Pero en la Argentina no viven números, viven personas con necesidades, sueños y esperanza”, remarcó.

El dirigente radical apuntó contra el Gobierno nacional por “no respetar a la oposición, a los gobernadores ni al Parlamento, y hasta por no respetar a su propia vicepresidenta”. También subrayó que los hechos de corrupción y la falta de diálogo “minaron la gobernabilidad”.

Respecto al escenario político, Norri consideró que los comicios “crearon un nuevo presidenciable: Axel Kicillof”. Y añadió: “No tienen tiempo de revertir más de 13 puntos en 50 días. Kicillof pasa a ser el primer presidenciable, incluso sin necesitar del protagonismo de Cristina Kirchner”.

En ese marco, pidió que la autocrítica expresada en los discursos oficiales “se traduzca en respeto a las instituciones, la Constitución y la oposición”, y reclamó “acuerdos políticos” para poder gobernar en los dos años que restan de mandato.

Finalmente, Norri se refirió a la performance de La Libertad Avanza: “Ganaron solo dos de nueve elecciones. Sacaron el 8% en Corrientes y perdieron por más de 13 puntos en Buenos Aires. Deben reflexionar quienes pensaron que habían llegado para quedarse muchos años. Subestimaron la política creyendo que cualquier candidato podía ganar por el arrastre de Milei. Pero la política se hace con dirigentes comprometidos, no con advenedizos que buscan trepar, enriquecerse y perpetuarse en el poder”.

Noticias relacionadas