Osvaldo Jaldo participó de la Fiesta Nacional e Internacional del Caballo y destacó su valor cultural y familiar

El gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, participó este viernes de la segunda noche de la XXVI Fiesta Nacional e Internacional del Caballo, que se desarrolla en la ciudad de Trancas, un evento que reúne a miles de tucumanos y turistas en torno a la tradición y la identidad provincial.
Jaldo asistió acompañado por su esposa, Ana María Grillo, y fue recibido por el intendente Antonio Moreno, el legislador Roberto Moreno y concejales del municipio. También participaron el ministro del Interior, Darío Monteros; el ministro de Salud, Luis Medina Ruiz; el titular del IPLA, Dante Loza; la secretaria de Relaciones Internacionales, Virginia Ávila; la diputada Gladys Medina; la intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla; el presidente del Ente Tucumán Turismo, Domingo Amaya; el secretario de Producción, Eduardo Castro, y el legislador Gerónimo Vargas Aignasse, entre otras autoridades.
Durante el evento, el mandatario puso en valor el carácter histórico y cultural de la celebración:
“Esta fiesta tiene que ver con nuestras raíces y con cuidar la historia y la tradición. Es importante que nuestros niños y jóvenes sepan de dónde venimos. No es solo una fiesta de doma y folclore, sino también una fiesta de la familia, de la cultura y de la identidad tucumana”, destacó.
Jaldo agradeció especialmente a los medios de comunicación por su acompañamiento a lo largo de los años:
“Si hoy la Fiesta del Caballo cumple 26 años es gracias a la difusión constante. Por eso hoy es reconocida no solo en Tucumán, sino también en todo el país y en el mundo”, expresó.
Además, resaltó el esfuerzo de la comunidad tranqueña y el compromiso del Gobierno provincial con las festividades populares:
“Así como hoy estamos en Trancas, mañana estaremos en Monteros. Acompañamos cada festival del interior porque la gente los espera todo el año. Son espacios de encuentro, de trabajo y de alegría para las familias”, sostuvo.
El gobernador en uso de licencia también reflexionó sobre la situación actual del país:
“Vivimos momentos difíciles, pero en Tucumán seguimos apostando por la cultura, la tradición y la historia. Mientras el mundo vive en crisis, nosotros sostenemos nuestras raíces. Esta fiesta es símbolo de unidad y esperanza”, afirmó.
Por su parte, el ministro del Interior, Darío Monteros, valoró el impacto de la celebración:
“Desde el primer día, el gobernador nos pidió fortalecer la identidad cultural de cada pueblo. La cultura también forma parte del desarrollo, y hoy vemos una fiesta imponente que emociona y une a las familias tucumanas y a los turistas”, señaló.
La intendenta de San Miguel de Tucumán, Rossana Chahla, también elogió la magnitud del evento:
“Fue un espectáculo increíble, con más de 2.500 artistas en escena. Felicito al intendente Moreno y a su equipo por el trabajo y al Gobierno provincial por el acompañamiento”, expresó.
En tanto, el intendente Antonio Moreno agradeció el apoyo de la provincia y el compromiso de la comunidad:
“Esta fiesta crece año a año gracias al trabajo conjunto del municipio, la provincia y el pueblo. Es un orgullo defender nuestra cultura y nuestra identidad”, dijo.
Finalmente, el legislador Roberto Moreno subrayó el sentido patriótico de la festividad:
“Esta noche de Argentinidad nos invita a recordar nuestras raíces. Tucumán siempre se planta para defender lo suyo: la educación, la salud, la cultura y el federalismo”, concluyó.