sábado 19 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
4:02 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 19 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
4:02 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Pascua de Resurrección: una celebración que une a los cristianos en la esperanza y la fe

 Pascua de Resurrección: una celebración que une a los cristianos en la esperanza y la fe

La Pascua de Resurrección es una de las celebraciones más significativas para el mundo cristiano. Conmemora el triunfo de Jesucristo sobre la muerte, al resucitar al tercer día después de su crucifixión. Según la fe cristiana, su cuerpo fue colocado en un sepulcro, pero al tercer día, resucitó con un cuerpo glorificado, uniendo nuevamente su espíritu con su carne.

Para los Santos de los Últimos Días, esta verdad fundamental es central en su doctrina: Jesucristo vive, con un cuerpo tangible de carne y huesos, y esta certeza da esperanza a todos los que creen en Él.

Una semana de reflexión y compromiso

En diálogo con LV12, el Padre Roberto Espeche, de la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús, destacó la importancia de este tiempo litúrgico. “Esta semana es llamada Santa por todo lo que en ella conmemoramos: los misterios de la Pasión y Muerte de Nuestro Señor. Es la semana más sagrada del año. Como cristianos y católicos, es un tiempo especial para acercarnos más a Dios y a la Iglesia», reflexionó.

Para el sacerdote, es una oportunidad para renovar la fe y vivir más intensamente los valores del Evangelio. “Son momentos para acompañar al Señor en su Viacrucis, lo más hermoso que podemos hacer”, dijo.

El Viacrucis: un acto de amor y fidelidad

Consultado sobre el significado del Viacrucis, el Padre Espeche explicó: “Es acompañar a nuestro Señor paso a paso hasta el Calvario. Recordar todo lo que sufrió por amor a nosotros es reencontrarnos con Él, reafirmar nuestra fidelidad y disposición a seguirlo sin dudas ni tropiezos”.

Evangelizar: una misión permanente

Finalmente, el sacerdote hizo hincapié en la importancia de compartir la fe. “Dejar de evangelizar y enseñar la Fe es nocivo y dañino. Nuestra patria nació católica y, por gracia de Dios, lo sigue siendo. Evangelizar es una tarea de todos. Lo poco que uno pueda transmitir siempre sirve, pero para dar fe, más vale tenerla, porque no se puede dar lo que no se tiene”, concluyó.

Noticias relacionadas