domingo 13 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
3:16 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

domingo 13 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
3:16 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Prórroga: mas de 50 empresas pujan por las obras de ampliación del Aeropuerto de Tucumán

 Prórroga: mas de 50 empresas pujan por las obras de ampliación del Aeropuerto de Tucumán

El proceso para adjudicar la esperada remodelación integral del Aeropuerto Internacional Benjamín Matienzo sumó una nueva postergación. El Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA) confirmó esta semana que la apertura de sobres de la licitación pública, originalmente prevista para el 1 de abril, fue prorrogada por segunda vez y se realizará el próximo 24 de abril.

La decisión fue publicada a través de la Circular N° 10 del proceso licitatorio que impulsa Aeropuertos Argentina y responde a la alta cantidad de observaciones y consultas técnicas y legales presentadas por las más de 50 empresas interesadas en participar. Según fuentes del ORSNA, al menos 30 firmas estarían en condiciones de formalizar una propuesta, entre ellas tres empresas tucumanas.

La remodelación del aeropuerto Benjamín Matienzo, ubicado en la comuna rural de Delfín Gallo, representa una de las obras de infraestructura más relevantes para el futuro del transporte aéreo en Tucumán. Con un presupuesto oficial superior a los $ 48.700 millones a valores de diciembre de 2024, se estima una inversión total que superará los 50 millones de dólares.

El proyecto contempla una ampliación de capacidad para operar hasta 1.500.000 pasajeros al año, el doble del volumen actual, y permitirá la realización de vuelos domésticos e internacionales de manera simultánea, sin necesidad de derivar el tráfico hacia el aeropuerto de Ezeiza u otras terminales del país.

Aunque aún no se conocen las firmas que finalmente competirán por la adjudicación, el interés es alto en el sector de la construcción. Se especula que, pese a que la obra podría ser ganada por una gran empresa nacional o una UTE (Unión Transitoria de Empresas), buena parte de los trabajos específicos y el abastecimiento de materiales será ejecutado por proveedores locales, lo que implicaría un impacto económico directo en Tucumán.En paralelo, desde la Casa de Gobierno provincial se sigue el proceso con atención, y no se descarta que se solicite que el acto oficial de adjudicación se realice en Tucumán, aunque el pliego de condiciones estipula que este evento debería celebrarse en la sede del ORSNA, en Buenos Aires.

Con la prórroga ya oficializada, y considerando los plazos necesarios para el análisis de las ofertas, se prevé que la definición de la empresa adjudicataria se produzca durante el segundo semestre de 2025. El plan de obra tiene una duración estimada de 26 meses, y contempla la continuidad operativa del aeropuerto durante los trabajos, lo que significa que no se suspenderán los vuelos regulares mientras se ejecuta la reforma.

La obra será financiada con fondos del Fideicomiso de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Aeropuertos, y su diseño apunta a convertir al Benjamín Matienzo en una de las terminales más modernas del norte argentino, reforzando la conectividad de Tucumán tanto en el plano nacional como internacional.

Noticias relacionadas