Rossana Chahla abre las sesiones en el Concejo Deliberante y repasará sus compromisos de gestión


Este sábado 1° de marzo, la intendenta Rossana Chahla encabezará el acto de apertura de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de San Miguel de Tucumán. La cita será a las 11:00 en la sede del Concejo, ubicada en San Martín y Monteagudo, y podrá seguirse en vivo a través del canal de YouTube de la Municipalidad.
Ejes del discurso y compromisos de gestión
Chahla, quien será recibida por el presidente del Concejo, Fernando Juri, repasará su primer año de gestión y destacará los 10 compromisos asumidos para cumplirse en 180 días (de octubre a abril). Entre ellos:
✅ Pavimentación de 100 cuadras, priorizando las calles donde circulan colectivos.
✅ Construcción de 100 paradas de ómnibus para mayor comodidad de los vecinos.
✅ Revalorización de 50 plazas en diferentes barrios.
✅ Pintura de 100 murales en distintos puntos de la ciudad.
✅ Plantación de 1.000 árboles para mejorar el ambiente urbano.
✅ Duplicación de cámaras de seguridad, pasando de 250 a 500 dispositivos.
✅ Apertura de la Casa Azul, un centro especializado en niños con Condición del Espectro Autista (CEA), prevista para el 2 de abril.
✅ Inauguración del Centro de Difluencia de la Tartamudez, el primero de su tipo en el sector público del país.
✅ Habilitación del Camping Municipal, un espacio recreativo para niños y familias.
✅ Puesta en marcha de la Planta de Generación de Biogás, para convertir residuos en energía eléctrica para 300 hogares.
Un modelo de ciudad moderna y sostenible
Durante su discurso, la intendenta reafirmará su compromiso con una ciudad inteligente, sostenible y centrada en los ciudadanos. Además, impulsará la implementación de un nuevo código de planeamiento urbano, con criterios modernos de urbanismo y desarrollo estratégico.
En su presentación del año pasado, Chahla fue crítica con la gestión de su antecesor y prometió cambios profundos. «Elijan creer, porque lo que digo, lo cumplo», había asegurado. Este sábado, brindará detalles sobre los avances y los nuevos desafíos para 2025.