Salud advierte sobre el peso de las mochilas escolares para evitar lesiones


Ante el inicio del ciclo lectivo, el Ministerio de Salud de Tucumán, a cargo de Luis Medina Ruiz, reforzó su campaña de concientización sobre el uso adecuado de las mochilas escolares para prevenir problemas posturales en los estudiantes.
Liliana Perret, directora de Rehabilitación del PRIS (Programa de Rehabilitación Integral y Salud), destacó que el tamaño de la mochila debe ser acorde al niño y contar con tiras acolchonadas y ajustables para una mejor distribución del peso. También recomendó que la parte posterior de la mochila quede justo por encima de la cintura y que el peso no supere el 10% del peso corporal del menor.
La distribución de los elementos dentro de la mochila también es clave para evitar lesiones. Los objetos más pesados deben colocarse cerca de la espalda, mientras que los más livianos pueden ir en el exterior.
Esta iniciativa forma parte de un conjunto de medidas impulsadas por el Ministerio de Salud para promover hábitos saludables entre los alumnos y garantizar su bienestar a lo largo del año escolar.