sábado 16 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
6:14 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 16 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
6:14 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Salud auditiva: estos son los tres errores más comunes que dañan el oído con el paso del tiempo

 Salud auditiva: estos son los tres errores más comunes que dañan el oído con el paso del tiempo

Aunque la pérdida auditiva suele desarrollarse de forma silenciosa, sus consecuencias pueden ser permanentes si no se toman medidas a tiempo. Según especialistas en salud auditiva, hay tres errores frecuentes que muchas personas cometen en su día a día y que pueden provocar un deterioro irreversible en la audición: el uso inadecuado de auriculares, la exposición prolongada a ruidos fuertes y la limpieza incorrecta del oído.

Más allá del envejecimiento natural, la exposición continua a sonidos de alta intensidad es una de las principales causas de pérdida auditiva. La doctora Dunia Abdul-Aziz, de Harvard Medical School, advierte que incluso una única explosión o un evento con ruido extremo puede generar daños irreversibles en el oído interno. Sin embargo, en la mayoría de los casos, el daño es acumulativo: años de conciertos, el uso de maquinaria pesada, fuegos artificiales o actividades con música fuerte terminan afectando la audición, informó The New York Times, consignó La Nación.

Las vibraciones superiores a 85 decibeles —equivalentes al sonido de una herramienta eléctrica— pueden dañar las células ciliadas del oído interno, que no se regeneran una vez destruidas. Un indicio claro de que el ambiente es riesgoso es cuando se necesita gritar para hablar con alguien a pocos pasos, advirtió la Administración de Seguridad y Salud Ocupacional (OSHA).

Ante esta realidad, algunos dispositivos como celulares y relojes inteligentes ya incorporan alertas si el volumen de los auriculares o el ruido ambiental superan niveles seguros. No se trata de evitar por completo los entornos ruidosos, sino de protegerse adecuadamente. En este sentido, la doctora Nandini Govil, del Children’s Healthcare de Atlanta, recomienda el uso de tapones auditivos como una medida fundamental: “es lo mejor que se puede hacer” para cuidar los oídos.Hisopos: una práctica riesgosa

La limpieza incorrecta del oído es otro hábito que puede perjudicar seriamente la salud auditiva. Según los especialistas, el uso de bastoncillos puede ser más dañino que beneficioso. El doctor Howard Francis, de la Universidad de Duke, explicó que las células de la piel del canal auditivo funcionan como una cinta transportadora, encargada de expulsar la cera de forma natural. En la mayoría de los casos, no es necesario intervenir.

El problema aparece cuando se introducen hisopos, ya que es probable que la cera se empuje más hacia adentro, generando acumulación. A esto se suman riesgos como la perforación del tímpano, el desplazamiento de los huesos del oído o la presencia de restos de algodón dentro del canal auditivo, lo que puede generar una obstrucción, advirtió la doctora Govil.

Para quienes insisten en limpiar los oídos, el doctor Frank Lin, de la Universidad Johns Hopkins, recomienda hacerlo únicamente por fuera, utilizando un paño tibio. También sugiere el uso de ablandadores de cerumen y enjuagar suavemente con una pera de goma y agua templada.

La importancia de los controles auditivos

Los expertos coinciden en que es fundamental realizar controles auditivos periódicos, tal como se hace con otros indicadores de salud como la presión arterial. Esto permite detectar a tiempo cualquier alteración y actuar en consecuencia. “Los números no mienten”, señaló el doctor Frank Lin, del Cochlear Center for Hearing and Public Health en Johns Hopkins. Conocer el estado de los oídos en diferentes etapas de la vida permite tomar decisiones informadas.

En caso de pérdida auditiva repentina, la velocidad en la atención es crucial. Según Patricia Gaffney, presidenta de la American Academy of Audiology, hay una ventana de apenas 72 horas para iniciar un tratamiento con esteroides. Si ese tiempo se supera, las probabilidades de recuperación disminuyen significativamente. No actuar con rapidez puede empeorar la situación y limitar la efectividad de las intervenciones médicas disponibles.

Noticias relacionadas