Santa Fe define su futuro: elecciones de convencionales y PASO este domingo


Este domingo 13 de abril, la provincia de Santa Fe vivirá una jornada electoral clave, en la que se combinarán dos procesos fundamentales: la elección de Convencionales Reformadores para la reforma de la Constitución Provincial y las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en más de un centenar de localidades.
Los comicios se desarrollarán entre las 8 y las 18 horas, con la modalidad de Boleta Única de Papel, sistema ya implementado anteriormente que garantiza mayor transparencia y celeridad en el escrutinio.
📌 Reforma constitucional en la mira
El eje central de la jornada será la elección de 69 convencionales constituyentes: 50 electos por distrito único y 19 por departamento. Los votantes recibirán dos boletas: naranja (convencionales provinciales) y azul (departamentales).
Entre los temas que debatirá la futura Convención Constituyente se destacan:
- Reelección del gobernador y vicegobernador (actualmente no permitida).
- Reconocimiento de la autonomía municipal.
- Reforma del Consejo de la Magistratura.
- Incorporación de la Ficha Limpia.
- Derecho a un ambiente sano y mayor participación ciudadana.
🗳️ PASO en 139 localidades
De forma simultánea, se celebrarán las PASO para cargos municipales y comunales en:
- 11 localidades: precandidatos a intendente.
- 53 localidades: concejales municipales.
- 75 localidades: comisiones comunales y contralores de cuentas.
🔎 Datos clave
- Electores habilitados: 2.834.383 ciudadanos y 23.784 extranjeros.
- Mesas habilitadas: 8.392 en 1.458 locales.
- Personal afectado: más de 300 agentes policiales, jefes y asistentes de mesa.
- Se realizaron pruebas técnicas para garantizar la transmisión ágil y segura de los resultados.
🗣️ Participación ciudadana
Las autoridades recordaron que cada votante debe marcar una sola opción por categoría para que su voto sea válido, y presentar el último ejemplar del DNI.
Este domingo será trascendental para el futuro político e institucional de Santa Fe. No solo se elegirá a quienes definirán una posible reforma de la Carta Magna provincial, sino también a los líderes locales que representarán a sus comunidades.