Tucumán cerró un acuerdo con la Nación y logró un saldo favorable de $2.838 millones

En medio de la campaña electoral y de los cruces discursivos entre oficialismo y oposición, la administración de Javier Milei (LLA) y el gobierno de Osvaldo Jaldo (PJ) concretaron un nuevo gesto de diálogo a través de la firma de un convenio para conciliar deudas recíprocas.
La Provincia se sumó formalmente al Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, una herramienta lanzada por la Casa Rosada en 2024 para “extinguir total o parcialmente” los compromisos financieros entre jurisdicciones y avanzar en el saneamiento de las cuentas públicas.
Los números del acuerdo
El convenio, rubricado por el ministro de Economía nacional, Luis Caputo, y su par tucumano, Daniel Abad, fue oficializado mediante el decreto provincial 2.718/3 y publicado en el Boletín Oficial.
Tucumán reconoció deudas por $25.096 millones, compuestas por:
Fondo Federal Solidario: $5.921 millones.
Transferencia del barrio Procrear II: $8.717 millones.
Fondos adeudados a contratistas: $758 millones.
Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional: $13.826 millones.
Reprogramación de deudas recíprocas de 2018: $1.788 millones.
La Nación reconoció deudas con Tucumán por $27.934 millones, correspondientes a:
Compensación por Consenso Fiscal: $24.954 millones.
Convenios de obras públicas y viviendas: $2.980 millones.
El balance arrojó un saldo favorable a Tucumán de $2.838 millones, que podrá ser utilizado en futuros acuerdos de compensación o en transferencias de inmuebles.
“Somos acreedores natos de la Nación”
El ministro Abad subrayó que este mecanismo permitirá liberar recursos para la Provincia:
“Se han compensado conceptos estratégicos como la transferencia del Procrear y un fondo fiduciario que generaba desembolsos mensuales. Quedan deudas por compensar; somos acreedores natos de la Nación”.
Además, destacó que la herramienta podrá aplicarse en distintas áreas de la administración estatal, aumentando la disponibilidad de fondos provinciales.
Milei y el Presupuesto 2026
El presidente Milei valoró este régimen en su cadena nacional del lunes, al presentar los lineamientos del Presupuesto 2026:
“Es el primero de la historia argentina en incluir el Régimen de Extinción de Obligaciones Recíprocas, para recomponer la relación entre Nación y provincias con un férreo compromiso de equilibrio fiscal”.
El programa fue creado por el decreto 969/2024, en el marco de la Ley Bases, y ya cuenta con la adhesión de 18 provincias, entre ellas Tucumán y Chubut.