jueves 01 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
10:31 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 01 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
10:31 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Tucumán entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales automáticas

 Tucumán entre las provincias con mayor aumento en transferencias nacionales automáticas

En un contexto nacional marcado por la alta inflación y la retracción del consumo, Tucumán se ubicó entre las tres provincias con mayor crecimiento real en las transferencias automáticas recibidas desde Nación durante abril, según un informe de Politikon Chaco basado en datos de la Dirección Nacional de Asuntos Provinciales (DNAP).

La provincia registró un incremento real interanual del 9,9% en estos recursos, superando la media nacional del 9,3%. El aumento estuvo impulsado principalmente por mejoras en el esquema de Compensación del Consenso Fiscal (CCF).

Durante abril, Tucumán recibió $198.000 millones en transferencias, lo que equivale a una planilla y media del salario estatal. En el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, los giros alcanzaron los $795.311 millones, lo que representa un crecimiento real del 14,8%, ubicando a la provincia en el tercer lugar del ranking nacional, detrás de Salta (17,7%) y Buenos Aires (14,9%).

El ministro de Economía provincial, Daniel Abad, explicó que Tucumán mantiene un saldo positivo en el régimen de compensaciones de deuda con la Nación, lo que permite que las transferencias netas superen a las de otras jurisdicciones.

El impulso financiero se vio fortalecido por los pagos vinculados al Consenso Fiscal, lo que permitió atenuar los efectos negativos derivados de la caída en la recaudación nacional del IVA (-1,9% real), asociada a la contracción del consumo.

A nivel nacional, todas las provincias experimentaron subas reales, aunque con diferencias significativas. Salta, Buenos Aires y Tucumán encabezaron el ranking, mientras que otras como Córdoba y Santa Fe registraron los incrementos más bajos (7,1%).

En el acumulado del primer cuatrimestre de 2025, las transferencias automáticas a las provincias alcanzaron los $17,5 billones, con un crecimiento real del 14,1% interanual. Sin embargo, estos niveles aún están por debajo de los registrados en 2023, 2022 y 2021.

Pese a esta mejora, el panorama económico continúa siendo frágil, y la recuperación sostenida del consumo será fundamental para consolidar las cuentas provinciales, especialmente en lo relativo a ingresos como el IVA y los Ingresos Brutos.

Noticias relacionadas