jueves 07 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
2:29 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 07 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
2:29 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Tucumán fue sede del inicio de las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial

 Tucumán fue sede del inicio de las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial

Con la participación del vocal de la Corte Suprema de Justicia de la Nación, Ricardo Lorenzetti, y el vicegobernador Miguel Acevedo, comenzaron este martes en Tucumán las Jornadas Nacionales por los 10 años del Código Civil y Comercial de la Nación. El acto de apertura se llevó a cabo en el Teatro San Martín y contó con la presencia de más de 70 docentes locales y 25 especialistas provenientes de distintas provincias.

El evento, organizado por la Escuela Judicial del Consejo Asesor de la Magistratura de Tucumán, se extenderá por tres días con conferencias, paneles y mesas de debate. La iniciativa es presidida por el vocal de la Corte Suprema de Justicia de Tucumán, Daniel Posse, y la directora académica de la Escuela Judicial, Adela María Seguí.

Entre las figuras destacadas se encontraba la jurista Aída Kemelmajer de Carlucci, integrante de la comisión redactora del Código, además del presidente de la Corte tucumana, Daniel Leiva, y otros vocales como Antonio Daniel Estofán, Claudia Sbdar y Eleonora Rodríguez Campos. También participaron el ministro fiscal Edmundo Jiménez, la fiscal de Estado Gilda Pedicone de Vals, y la presidenta de la Federación Argentina de la Magistratura, Marcela Ruiz.

El acto reunió a legisladores provinciales, funcionarios del Poder Ejecutivo, autoridades académicas y referentes del ámbito jurídico. Durante su intervención, el vicegobernador Acevedo subrayó el carácter federal del encuentro y el compromiso institucional de la Legislatura: “Este evento en Tucumán reafirma nuestra convicción de trabajar de manera articulada entre los tres poderes del Estado, respetando sus autonomías y fortaleciendo la democracia”.

Acevedo también valoró el mensaje de Lorenzetti, quien puso el foco en la función social del derecho: “El Código fue pensado desde una mirada inclusiva, con el objetivo de acercar las instituciones a la sociedad y garantizar derechos desde una perspectiva plural. Es una herramienta que conecta con las transformaciones culturales y sociales de nuestro tiempo”, afirmó el ministro de la Corte nacional.

Durante la jornada, Ricardo Lorenzetti fue distinguido con el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad San Pablo-T, en una ceremonia encabezada por su fundadora, Catalina Lonac.

Las actividades continuarán en el Hotel Catalinas Park, donde se desarrollarán paneles interdisciplinarios y se presentará el libro “El ambiente en clave constitucional”, de la vocal Claudia Sbdar, con la participación de Néstor Cafferatta, Gonzalo Sozzo, Aída Kemelmajer de Carlucci y Pablo Lorenzetti.

Noticias relacionadas