Tucumán recibió $5.000 millones del Tesoro Nacional para obras viales en plena zafra

El Gobierno nacional, bajo la presidencia de Javier Milei, intensificó el uso de transferencias no automáticas como mecanismo de asistencia financiera a las provincias. En este marco, Tucumán figura entre las jurisdicciones que resultaron beneficiadas con un Aporte del Tesoro Nacional (ATN) por $5.000 millones, el primero recibido por la provincia en lo que va de 2025.
Fuentes oficiales confirmaron que los fondos fueron transferidos la semana pasada, aunque el decreto correspondiente aún no se publicó en el Boletín Oficial. Según trascendió, la partida está siendo destinada a obras de reparación y mantenimiento de rutas secundarias y terciarias, clave para mejorar la circulación durante la zafra. También se utilizan para garantizar la operatividad de maquinaria y equipos instalados en zonas ribereñas y caminos rurales.
Los ATN fueron establecidos por la Ley de Coparticipación Federal (1988) y están destinados a afrontar emergencias o desequilibrios financieros. A diferencia de los envíos automáticos, estas transferencias son discrecionales.
En 2024, Tucumán ya había recibido $6.500 millones en dos desembolsos por «emergencia hídrica y social». Con este nuevo aporte, la cifra acumulada en la gestión Milei alcanza los $11.500 millones.
En el ranking de este año, Tucumán comparte el sexto lugar en volumen de fondos recibidos, junto a Río Negro. Encabezan la lista Neuquén ($15.000 millones), Buenos Aires ($10.000 millones), Chubut ($7.000 millones) y Salta ($6.000 millones).
El ministro de Obras Públicas de Tucumán, Marcelo Nazur, explicó que la intervención en rutas secundarias es prioritaria en esta época. “Esos caminos son clave para conectar a los pueblos y trasladar la producción. Vialidad tiene un plan de recuperación vial que se mantiene todo el año y que cuenta con el apoyo de entes agropecuarios y otras áreas del Gobierno provincial”, indicó.