miércoles 05 , febrero, 2025
San Miguel de Tucumán
3:59 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

miércoles 05 , febrero, 2025
San Miguel de Tucumán
3:59 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El Gobierno autorizó un aumento del 2% en el precio de los biocombustibles

 El Gobierno autorizó un aumento del 2% en el precio de los biocombustibles

La Secretaría de Energía aprobó un aumento del 2% en el precio de los biocombustibles utilizados para la mezcla obligatoria con naftas y gasoil, según las Resoluciones 29 y 30/2025, publicadas este miércoles en el Boletín Oficial.

Posible impacto en el precio del combustible

Este ajuste podría repercutir en el precio de los combustibles en los surtidores a partir de marzo, sumándose a la postergada actualización del Impuesto al Combustible Líquido (ICL) y al Dióxido de Carbono (IDC), así como al incremento del precio internacional del petróleo.

Nuevos precios del biodiésel y bioetanol

Con la actualización, los valores mínimos de adquisición quedaron establecidos de la siguiente manera:

🔹 Biodiésel: $1.107.605 por tonelada, para las operaciones de febrero de 2025 y hasta que se fije un nuevo valor. Su pago no podrá exceder los 7 días corridos desde la fecha de facturación.

🔹 Bioetanol a base de caña de azúcar: $717,880 por litro.

🔹 Bioetanol a base de maíz: $657,962 por litro.

Para el bioetanol, el plazo de pago no podrá superar los 30 días corridos desde la fecha de la factura.

Ajustes en el marco de la política energética

El documento oficial aclara que estos valores representan los mínimos obligatorios para la comercialización en el mercado interno. Además, recuerda que la Secretaría de Energía tiene la facultad de modificar los precios cuando se detecten desfasajes con los costos reales de producción o cuando se necesite evitar distorsiones en el precio del combustible fósil en los surtidores.

Este es el segundo aumento en 2025 para el biodiésel, ya que en enero se había autorizado otra suba, mientras que para el bioetanol es el primer ajuste del año.

El sector energético sigue de cerca estas modificaciones, en un contexto donde los costos de los combustibles son clave para la inflación y la economía del país.

Noticias relacionadas