Este lunes 17 de junio, feriado nacional en conmemoración del paso a la inmortalidad del general Martín Miguel de Güemes, marca el inicio de una semana financieramente atípica: los bancos solo atenderán al público tres días, ya que el viernes 21 también será feriado por el Día de la Bandera, en honor a Manuel Belgrano. […]Leer más
Tags : economía
Productores de carne vacuna y de vinos unen fuerzas para promocionar ambos productos claves en el exterior
En 2024, la Argentina exportó un total de 935.261 toneladas de carne vacuna, marcando un récord histórico desde el 2005, según el informe de la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca. Leer más
Los mercados globales caen tras el ataque de Irán a Israel y se disparan los precios del petróleo
El conflicto en Medio Oriente provocó un fuerte impacto en bolsas internacionales y activos argentinos. Leer más
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este viernes 13 de junio a $ 1.150 para la compra y $ 1.200 para la venta.Leer más
Fuerte aumento de las transferencias no automáticas a provincias, pero caen las automáticas en términos reales
Un informe de la consultora Analytica reveló que durante los primeros cinco meses de 2025, las transferencias de fondos desde la Nación hacia las provincias mostraron una dinámica dispar, con un fuerte incremento real en las transferencias no automáticas y una caída significativa en las automáticas.Leer más
La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) dispuso una modificación en los procedimientos vinculados a embargos y ejecuciones fiscales, con el objetivo de otorgar mayor claridad y previsibilidad a los contribuyentes. Leer más
El Banco Nación informó que este martes 10 de junio el dólar oficial abrirá a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.Leer más
Este lunes 9 de junio, el dólar oficial en el Banco Nación abre la jornada con una cotización de $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.Leer más
Venta de autos usados: mayo fue el segundo mejor mes en 12 años, con fuerte impulso del interior
La Cámara del Comercio Automotor (CCA) informó que en mayo se vendieron 154.830 vehículos usados en todo el país, lo que representa un aumento del 2,57% respecto al mismo mes de 2024 (150.954 unidades).Leer más
La inflación continúa su sendero descendente en Argentina. De acuerdo con mediciones privadas, los precios aumentaron entre 0,5% y 0,7% en la primera semana de junio, con subas concentradas principalmente en carnes y derivados.Leer más
Lanzan la primera plataforma digital nacional para operar en el mercado de carbono.Leer más
El Gobierno nacional convocó a audiencias públicas para concesionar otros 4.000 kilómetros de rutas nacionales, en el marco de la tercera etapa del plan de privatización de 9.145 kilómetros de la red vial bajo jurisdicción federal. Leer más
Fuerte dispersión cambiaria: el dólar oficial supera los $1.200 y el “blue” se mantiene por debajo
Este miércoles 4 de junio, el mercado cambiario abre con variaciones marcadas entre las distintas cotizaciones del dólar.Leer más
El dólar oficial en el Banco Nación abre la jornada de este martes a $1.150 para la compra y $1.200 para la venta.Leer más
Cavallo le marca el rumbo al Gobierno: “Acumulen reservas para garantizar estabilidad y crecimiento”
El exministro de Economía advierte que la falta de reservas propias puede frenar la re-monetización en dólares y limitar el crédito bancario. Leer más
El acceso a China sin visa entró en vigencia este domingo para los ciudadanos de la Argentina, Brasil, Chile, Perú y Uruguay.Leer más
En abril, mes en el que se levantó el cepo cambiario, los ahorristas compraron USD 2.048 millones y efectuaron ventas por USD 111 millones, y, en cuanto a la cantidad, 1 millón de individuos adquirieron billetes, mientras que unos 309 mil vendieron. Fue el primer mes sin cepo cambiario desde septiembre de 2019. El Gobierno […]Leer más
El dólar oficial abre este viernes 30 de mayo con una cotización de $1.145 para la compra y $1.195 para la venta en las pizarras del Banco Nación.Leer más
Luego de que el Gobierno lograra colocar US$ 1.000 millones entre inversores extranjeros, distintos economistas y especialistas financieros analizaron las implicancias monetarias.Leer más
El presidente Javier Milei celebró en redes sociales una noticia alentadora: la inflación semanal, correspondiente a la tercera semana de mayo, fue cercana al 0%, según informes de varias consultoras económicas.Leer más
Brasil lanza una ambiciosa estrategia de reindustrialización con una inversión de 300.000 millones de reales hasta 2026
El presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Aloizio Mercadante, anunció este martes en Río de Janeiro que el Gobierno de Brasil invertirá 300.000 millones de reales (aproximadamente 53.000 millones de dólares) en el marco del programa “Nueva Industria Brasil”.Leer más
El dólar oficial en el Banco Nación abrirá este lunes 26 de mayo a $ 1.110 para la compra y $ 1.150 para la venta.Leer más
Litio en Argentina: proyecciones de producción y exportaciones disparan las expectativas para 2025
Argentina se prepara para un 2025 histórico en la producción y exportación de litio, con proyecciones que lo posicionan como uno de los principales complejos exportadores del país. Leer más
Luis Caputo anticipó cuáles serán las próximas bajas de impuestos si el Plan Colchón tiene éxito
Tras brindar una entrevista televisiva en la Ciudad de Buenos Aires, el ministro de Economía, Luis Caputo, voló a Córdoba para hablar ante empresarios en la Bolsa de Comercio local, que aplaudieron su discurso en varias oportunidades.“No sé por qué el avión tardó tanto”, fue lo primero que dijo el funcionario tras saludar al auditorio […]Leer más
El dólar abre estable este viernes 23 de mayo con leves diferencias entre las cotizaciones oficiales y paralelas
Este viernes 23 de mayo, el dólar abrió sin mayores sobresaltos en el mercado cambiario argentino, con una brecha contenida entre las diferentes cotizaciones.Leer más