ARCA habilita la desafiliación gremial digital y genera alerta en los sindicatos

La medida busca garantizar la libertad de elección de los trabajadores y eliminar las retenciones automáticas de sueldos sin consentimiento expreso.
ARCA, el organismo que reemplazó a la AFIP, activó una nueva función digital que permite a sus más de 19.000 trabajadores darse de baja de sus sindicatos de manera rápida, sencilla y sin trámites presenciales. El mecanismo ya se encuentra disponible dentro de SARHA, el sistema administrativo interno de la entidad.
A través de un botón específico, cualquier trabajador puede anular su afiliación sindical y conocer de forma automática cuánto dinero recuperará en su próximo recibo de sueldo. Según explicó el Gobierno, esta iniciativa apunta a eliminar las “retenciones forzosas” que afectan el salario de empleados que no desean seguir vinculados a organizaciones gremiales.
El anuncio fue comunicado a través de un correo institucional titulado “Nuevo acceso en SARHA para gestionar tu afiliación gremial” y enviado a toda la planta del organismo. Los gremios directamente involucrados son Aefip, Supara y Upsafip, quienes ya manifestaron su preocupación por el impacto de esta medida.
La decisión, que coincide simbólicamente con el Día del Trabajador, forma parte de una política más amplia impulsada por el Gobierno nacional, que promueve la desburocratización y la libertad sindical como ejes centrales en la relación entre trabajadores, gremios y Estado.
Desde el Ejecutivo aclararon que no se trata de una prohibición de la actividad sindical, sino de una herramienta que garantiza la libertad individual de adhesión, poniendo fin a un sistema que, según señalaron, “obligaba a muchos a financiar estructuras sindicales que no los representan”.