El superávit comercial se reduciría a un tercio por el aumento de importaciones

El superávit de la balanza comercial de 2025 rondaría los US$ 6.000 millones, apenas un tercio de lo proyectado a fines del año pasado y muy por debajo de los US$ 18.900 millones registrados en 2024. El recorte responde principalmente al fuerte incremento de las importaciones, impulsadas por el actual esquema cambiario.
Según la consultora ACM, las compras externas se expandirían entre US$ 13.000 y US$ 16.000 millones adicionales respecto del año pasado, mientras que las exportaciones se mantendrían estables. “El comercio exterior crecerá en términos brutos, pero con un superávit que tenderá a moderarse respecto a 2024”, señaló.
En la misma línea, LCG advirtió que el saldo comercial podría deteriorarse aún más en los próximos meses por la estacionalidad del segundo semestre y la menor liquidación diaria del sector agroexportador, lo que presionaría sobre el comercio exterior y el tipo de cambio.
En tanto, datos recientes del INDEC confirmaron esta tendencia: en julio el superávit fue de US$ 988 millones, la mitad del registrado en igual mes del año anterior.