sábado 06 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
10:01 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 06 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
10:01 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Zafra 2025: Argentina supera los 17 millones de toneladas de caña molida con fuerte aporte de Tucumán

 Zafra 2025: Argentina supera los 17 millones de toneladas de caña molida con fuerte aporte de Tucumán

La producción de azúcar y alcohol registra aumentos respecto de 2024; además, se afianza la certificación ambiental Local g.a.p.

La campaña azucarera 2025 avanza con fuerza en el norte argentino y ya alcanzó 17,3 millones de toneladas de caña molida bruta en todo el país, según informó el Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT). Tucumán lidera el proceso con un avance del 73%, mientras que Salta y Jujuy registran un 61%.

Tucumán: motor de la producción

En la provincia, a 149 días de iniciada la zafra, se molieron 12.760.860 toneladas de caña, un 4% más que en 2024.
La producción de azúcar físico totaliza 899.611 toneladas, discriminadas en:

564.780 toneladas de azúcar blanco común tipo A

209.445 toneladas de azúcar crudo

16.645 toneladas de azúcar orgánico

108.741 toneladas de azúcar refinado

En paralelo, las 10 destilerías tucumanas produjeron 203,3 millones de litros de alcohol hidratado, un 6% más que el año pasado. De ese total, 109,9 millones de litros se destinaron a la mezcla de biocombustibles.

Salta y Jujuy: consolidación de la zafra

Los ingenios de ambas provincias molieron 4.572.042 toneladas de caña en 113 días de trabajo. La producción de azúcar alcanzó 297.412 toneladas, con fuerte presencia de variedades diferenciadas:

54.552 toneladas de azúcar blanco

78.903 toneladas de azúcar crudo

73.241 toneladas de azúcar orgánico

90.716 toneladas de azúcar refinado

En tanto, las cinco destilerías en operación produjeron 121,3 millones de litros de alcohol hidratado, de los cuales 92,4 millones fueron deshidratados para bioetanol.

Balance nacional

En total, la zafra argentina acumula 1.200.086 toneladas de azúcar físico y 324,6 millones de litros de alcohol hidratado, consolidando al sector como uno de los motores agroindustriales de la región.

Sustentabilidad y certificación ambiental

La Mesa de Gestión Ambiental de Tucumán (MGA), en conjunto con el IPAAT y otras instituciones público-privadas, mantiene su programa de Buenas Prácticas Agrícolas que prohíbe el uso del fuego en la cosecha y promueve el manejo responsable de residuos.

Desde 2014, el esquema de certificación Local g.a.p. “Caña de Azúcar sin Uso del Fuego” avala la producción sustentable. En 2024 se certificaron más de 59.000 hectáreas y, en lo que va de 2025, ya se alcanzaron casi 60.000 hectáreas, lo que convierte a la caña de azúcar en la agroindustria con mayor superficie certificada en la provincia.

La MGA también instó a la ciudadanía a evitar prácticas de quema que puedan generar focos de incendio en zonas rurales.

Noticias relacionadas