jueves 11 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
2:07 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

jueves 11 , septiembre, 2025
San Miguel de Tucumán
2:07 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El empleo privado cayó en julio y los despidos alcanzaron su mayor nivel desde 2016

 El empleo privado cayó en julio y los despidos alcanzaron su mayor nivel desde 2016

Según la Encuesta de Indicadores Laborales del Ministerio de Capital Humano, el empleo registrado se contrajo 0,2% en la comparación mensual e interanual. La tasa de despidos llegó al valor más alto para un mes de julio en casi una década.

El empleo privado registrado en empresas de más de 10 trabajadores volvió a caer en julio, tanto frente a junio como en la comparación interanual, mientras que los despidos alcanzaron su nivel más alto desde 2016, de acuerdo con la Encuesta de Indicadores Laborales (EIL) difundida por el Ministerio de Capital Humano.

La contracción fue del 0,2% mensual, con igual magnitud en el Gran Buenos Aires y en los aglomerados urbanos del interior del país. En términos interanuales, la caída también fue del 0,2%, un desempeño similar al de los meses de julio de 2018 y 2019.

Por ramas de actividad, la construcción y los servicios financieros encabezaron las bajas (-0,5%), seguidos por transporte, almacenaje y comunicaciones (-0,3%), comercio, restaurantes y hoteles (-0,2%) y servicios comunales, sociales y personales (-0,1%). La industria, en cambio, logró mantener su nivel respecto al mes previo.

La tasa de despidos se ubicó en 0,6 cada 100 trabajadores, el valor más alto del año y el mayor para un mes de julio desde 2016. También crecieron las suspensiones, que alcanzaron el 0,4% de los trabajadores registrados, mientras que el 6% de las empresas aplicó este tipo de medidas, un porcentaje superior al de los últimos tres años.

En contraste, la tasa de contrataciones se mantuvo estable en 1,8%. La caída del empleo neto se explica, según el informe, por la “expansión de las bajas de personal en un contexto en el que se mantienen las contrataciones”.

Salarios: leve recuperación real

En paralelo, los salarios mostraron cierta mejora. La remuneración nominal bruta promedio fue de $2.380.439 en junio, lo que implicó un alza del 46,2% interanual. La mediana salarial se ubicó en $1.876.003, con un incremento del 49%.

Desde el Gobierno destacaron que el salario promedio del empleo registrado privado creció en términos reales por segundo mes consecutivo: en julio subió 0,7% y, sumado al 1,1% de junio, acumuló una recuperación de 1,8 puntos en el poder de compra.

Noticias relacionadas