sábado 11 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
7:22 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 11 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
7:22 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

La confianza del consumidor volvió a caer en septiembre y acumula una baja del 13,5% en 2025

 La confianza del consumidor volvió a caer en septiembre y acumula una baja del 13,5% en 2025

El Índice de Confianza del Consumidor (ICC), que elabora la Universidad Torcuato Di Tella, registró en septiembre una leve caída mensual del 0,33% respecto de agosto. Pese al retroceso, en la comparación interanual el indicador mostró una mejora del 2,08% en relación con septiembre de 2024.

Desde diciembre del año pasado, sin embargo, la confianza acumula una baja del 13,5%, reflejando el deterioro de las expectativas en medio de un escenario económico complejo. La encuesta se realizó entre el 5 y el 15 de septiembre.

Desempeño por regiones

El comportamiento fue dispar según el lugar de residencia:

CABA: suba mensual del 9,58% y mejora interanual del 4,74%.

GBA: retroceso del 0,84% en el mes y del 1,93% frente a 2024.

Interior del país: caída del 3,73% en septiembre, aunque mantiene una suba interanual del 7,07%.

Confianza por nivel de ingresos

Las diferencias también se reflejan según el poder adquisitivo:

Hogares de ingresos bajos: el índice subió 6,65% en septiembre y se ubica 10,67% por encima de un año atrás.

Hogares de ingresos altos: el ICC retrocedió 5,20% en el mes y se mantiene 4,02% por debajo del nivel de septiembre de 2024.

Factores que explican la caída

Bienes durables e inmuebles: el subíndice se desplomó un 14,87%. Dentro de este rubro, la disposición a comprar autos y viviendas cayó un 21% y la de electrodomésticos un 10,7%. Aun así, en términos interanuales se observa una mejora del 17,33%.

Condiciones presentes y expectativas: la percepción de la situación actual retrocedió 9,83%, mientras que las expectativas futuras aumentaron 6,59%. Frente a un año atrás, las condiciones presentes siguen 12,30% arriba, pero las expectativas están 3,34% abajo.

Situación personal y macroeconómica: la percepción sobre la situación personal subió 3,17% en septiembre, y la macroeconómica un 7,41%. En la comparación anual, la primera se mantiene estable (-0,36%) y la segunda cae 3,34%.

Noticias relacionadas