sábado 11 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
5:23 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

sábado 11 , octubre, 2025
San Miguel de Tucumán
5:23 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

La carga aérea en Latinoamérica creció 2,1% en agosto, según IATA

 La carga aérea en Latinoamérica creció 2,1% en agosto, según IATA

El sector global encadenó seis meses de suba, impulsado por el desvío de productos desde el transporte marítimo.

Las aerolíneas latinoamericanas registraron en agosto un aumento interanual del 2,1% en la demanda de carga aérea, acompañado por un incremento del 5% en la capacidad ofrecida en bodega, de acuerdo con los datos difundidos por la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA).

En el plano global, la demanda total de carga (medida en toneladas-kilómetro de carga, CTK) creció un 4,1% respecto de agosto de 2024, mientras que la capacidad disponible (ACTK) subió un 3,7% interanual.

“La demanda de carga aérea creció un 4,1% en agosto, lo que marca el sexto mes consecutivo de crecimiento interanual. Los volúmenes siguen aumentando incluso con la evolución de los patrones comerciales globales”, señaló Willie Walsh, director general de la IATA.

El dirigente explicó que el sector se ve favorecido por la transición de parte del transporte marítimo hacia la vía aérea para productos de alto valor, en un contexto de tensiones arancelarias.

Factores de entorno

El comercio mundial de mercancías avanzó un 5,4% interanual en julio.

El precio del combustible de aviación fue un 6,4% más bajo interanual en agosto, acumulando 14 meses de caídas.

El PMI manufacturero global alcanzó 51,75 en agosto, el mayor nivel desde junio de 2024, aunque los nuevos pedidos de exportación se mantienen débiles (48,73).

Desempeño por regiones

Asia-Pacífico: +9,8% en demanda y +6,9% en capacidad.

África: +11% en demanda y +12,3% en capacidad (el mayor incremento global).

Europa: +3,2% en demanda y +4,2% en capacidad.

Oriente Medio: +2,7% en demanda y +4,3% en capacidad.

Latinoamérica: +2,1% en demanda y +5% en capacidad.

Norteamérica: -2,1% en demanda y -1% en capacidad (el único retroceso).

Rutas comerciales

Los corredores Europa-Asia y Asia marcaron crecimientos de dos dígitos. También se destacaron Oriente Medio-Asia, Norteamérica-Europa y África-Asia. En cambio, cayeron Asia-Norteamérica, Oriente Medio-Europa y rutas intraeuropeas.

Noticias relacionadas