domingo 06 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
11:49 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

domingo 06 , julio, 2025
San Miguel de Tucumán
11:49 am,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

APYME advierte por la destrucción de empleo formal y la pérdida de competitividad industrial

 APYME advierte por la destrucción de empleo formal y la pérdida de competitividad industrial

Julián Moreno, titular de la Asociación de Pequeños y Medianos Empresarios (APYME), expresó su preocupación por el impacto de las políticas económicas impulsadas por Javier Milei sobre el trabajo y la producción nacional.

“En lo que va del año se destruyeron 150 mil puestos de trabajo registrados. Lo que vemos no es solo la caída de empleo formal, sino una migración masiva hacia formas precarias, informales o el monotributo. Vamos camino a un modelo de exclusión social”, alertó en declaraciones a Rivadavia AM 630.

Moreno sostuvo que el actual esquema económico perjudica de manera directa a la industria local: “Se combina un tipo de cambio bajo con costos internos altísimos medidos en dólares, lo que nos deja fuera de competencia internacional. Un 11% de las pymes que exportaban ya abandonaron sus mercados externos. Y cuando la apertura de importaciones sea completa, lo poco que sobrevive va a estar en riesgo”.

El dirigente explicó que si bien las estadísticas oficiales no muestran todavía un salto abrupto en el desempleo, la principal transformación ocurre en la calidad de los trabajos: “El operario que tenía un salario en blanco, con aguinaldo y vacaciones, hoy se ve obligado a trabajar en aplicaciones de reparto o changas, sin estabilidad ni derechos”.

Sobre el rumbo productivo, fue categórico: “Nos están empujando hacia una economía primarizada, basada en el agro, la minería y los recursos naturales. Pero ese modelo no alcanza para sostener empleo para 22 millones de trabajadores. No hay desarrollo ni inclusión con esta lógica”.

Finalmente, Moreno advirtió sobre los efectos sociales de estas políticas: “Este proyecto de país no crea empleo digno. Es un modelo pensado para beneficio de unos pocos, mientras la mayoría queda afuera”.

Noticias relacionadas