martes 27 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
9:09 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

martes 27 , mayo, 2025
San Miguel de Tucumán
9:09 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Brasil lanza una ambiciosa estrategia de reindustrialización con una inversión de 300.000 millones de reales hasta 2026

 Brasil lanza una ambiciosa estrategia de reindustrialización con una inversión de 300.000 millones de reales hasta 2026

El presidente del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES), Aloizio Mercadante, anunció este martes en Río de Janeiro que el Gobierno de Brasil invertirá 300.000 millones de reales (aproximadamente 53.000 millones de dólares) en el marco del programa “Nueva Industria Brasil”, una política estratégica que busca revitalizar el parque industrial nacional, fomentar la innovación y garantizar la autonomía productiva.

La iniciativa, impulsada por la administración del presidente Luiz Inácio Lula da Silva, contempla inversiones hasta fines de 2026 y será financiada mayoritariamente a través del BNDES. Según Mercadante, el programa se apoya en seis misiones prioritarias: agroindustria, salud, infraestructura, digitalización, descarbonización y defensa.

Distribución del financiamiento (2023–2024):

Agroindustria: R$ 56.200 millones (US$ 9.930 millones)

Salud: R$ 7.100 millones (US$ 1.252 millones)

Infraestructura: R$ 5.800 millones (US$ 1.023 millones)

Digitalización: R$ 49.600 millones (US$ 8.755 millones)

Descarbonización: R$ 17.600 millones (US$ 3.104 millones)

Defensa: R$ 23.900 millones (US$ 4.215 millones)

Desde el inicio del actual mandato presidencial en enero de 2023, el BNDES ya desembolsó R$ 205.000 millones (unos US$ 36.170 millones) para el sector industrial, lo que representa el 80 % del total previsto inicialmente. “Aumentamos el crédito industrial en un 132 % entre 2022 y 2024. Esto es fundamental para reindustrializar el país”, remarcó Mercadante.Crecimiento industrial y mejora del posicionamiento global

El titular del BNDES subrayó que el crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) brasileño fue del 3,4 % en 2024, mientras que el sector industrial registró un alza del 3,1 %, tras años de estancamiento. Además, Brasil ascendió del puesto 40 al 25 en el ranking mundial de la industria, según datos del Instituto de Estudios para el Desarrollo Industrial (IEG).

Objetivos estratégicos de la política industrial

“Nueva Industria Brasil” busca generar empleo de calidad, aumentar la competitividad internacional y reducir la dependencia de productos importados. El modelo combina crédito a largo plazo, apoyo a la innovación tecnológica y articulación con el sector privado. “Es una estrategia industrial moderna, verde y soberana”, concluyó Mercadante.

Noticias relacionadas