viernes 04 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
12:07 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

viernes 04 , abril, 2025
San Miguel de Tucumán
12:07 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

Crece la oferta de departamentos pequeños en alquiler y se desacelera la suba de precios en CABA

 Crece la oferta de departamentos pequeños en alquiler y se desacelera la suba de precios en CABA

Durante 2024, la oferta de departamentos de menor tamaño (monoambientes y dos ambientes) en alquiler experimentó el mayor crecimiento en la Ciudad de Buenos Aires, según un informe del Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA).

El estudio señala que, tras la derogación de la Ley de Alquileres en diciembre de 2023, se registró un aumento significativo en la cantidad de inmuebles disponibles, con un crecimiento más acelerado en las unidades más pequeñas. La participación de los monoambientes en la oferta total pasó del 25,3% en 2023 al 32,2% en 2024, mientras que la de los departamentos de dos ambientes subió del 39,5% al 43,2%. En contraste, la disponibilidad de propiedades más amplias se redujo.

En cuanto a la moneda de publicación, los alquileres en dólares perdieron protagonismo, representando solo el 20% del total, el nivel más bajo en dos años y medio, muy por debajo del 66,5% registrado en el tercer trimestre de 2023.

Respecto a los precios, el valor del metro cuadrado en alquiler mostró incrementos interanuales del 58,6% en monoambientes, 57,6% en dos ambientes y 64% en unidades de tres ambientes. No obstante, el informe destaca una desaceleración en la suba de los alquileres, acumulando cuatro trimestres consecutivos de menor crecimiento, con aumentos por debajo de la inflación.

Las valuaciones promedio de los departamentos en alquiler durante el último trimestre de 2024 fueron de $361.749 para monoambientes, $492.805 para dos ambientes y $761.773 para tres ambientes. A pesar de las subas, el incremento en los valores de publicación fue inferior al índice de inflación porteño (IPCBA), que promedió un 168,3% interanual en el período octubre-diciembre.

Noticias relacionadas