El 81% de las empresas argentinas ya utiliza inteligencia artificial en su gestión del talento

Un relevamiento privado reveló que el 81% de las empresas en Argentina ya aplica inteligencia artificial en distintas áreas de su negocio, mientras que el 37% utiliza IA, automatización y big data para atraer candidatos con perfiles diversos.
Los datos surgen de la edición 2025 del Talent Trends Report de Randstad, que también muestra que un 33% de los líderes organizacionales están usando estas tecnologías para personalizar la experiencia del talento.
En paralelo, el 46% de las compañías planea aumentar las inversiones en investigación y desarrollo, y otro 46% está enfocado en desarrollar competencias de su fuerza laboral, en un contexto de digitalización creciente del mundo del trabajo.
Andrea Ávila, CEO de Randstad para Argentina, Chile y Uruguay, explicó que “estamos frente a un punto de inflexión en el mercado laboral. La inteligencia artificial avanza dentro de las organizaciones, impactando en la forma en la que trabajamos, lideramos y nos vinculamos”.
Según la directiva, el gran desafío es asegurar que el desarrollo de habilidades digitales y de IA se produzca de forma inclusiva y equitativa en toda la fuerza laboral.
En recursos humanos, la inteligencia artificial facilita la identificación de capacidades de los colaboradores, permite detectar brechas de conocimiento y brinda oportunidades de crecimiento y formación. El informe señala que su uso está ganando terreno en estrategias de atracción de talento (37%) y en la personalización de la experiencia laboral (33%).
Finalmente, Ávila destacó que la gestión de talento basada en habilidades representa un cambio de paradigma que prioriza el potencial humano por encima de estructuras tradicionales de cargos fijos. Su implementación permite potenciar las capacidades de los trabajadores, aumentar su empleabilidad y alinearlas con las necesidades estratégicas del negocio.