El Gobierno anunció que impulsará una reforma laboral y una reducción de impuestos ante empresarios en el 61° Coloquio de IDEA

El primer día del 61° Coloquio de IDEA, que se desarrolla en Mar del Plata, cerró este miércoles con un mensaje del Gobierno de Javier Milei dirigido al sector empresarial: se buscará avanzar en el Congreso con una reforma laboral y una reducción de impuestos, dos de los principales reclamos del mundo corporativo.
“Necesitamos una reforma laboral, menos presión de impuestos y mejoras en infraestructura, hay que hacer obras”, expresó un representante del sector minero en diálogo con Noticias Argentinas, horas antes de la llegada del vocero presidencial, Manuel Adorni, quien asistió en representación del Presidente.
Si bien los organizadores esperaban que Milei participara personalmente en el cierre del encuentro, su presencia fue cancelada y, en su lugar, Adorni leyó un mensaje oficial. “El Gobierno enviará el viernes reformas al nuevo Congreso”, anunció el portavoz, explicando que el objetivo es “ajustar la microeconomía para que no quede rezagada de la macro”.
Ante la tribuna empresaria, Adorni subrayó: “Necesitamos reformar el mundo del trabajo, para que el dinamismo económico pueda estar acompañado del dinamismo laboral”. En ese marco, confirmó que el Ejecutivo buscará eliminar 20 impuestos que “no hacen a la recaudación total”, en línea con las promesas de campaña del entonces candidato Milei en 2023.
Sin embargo, el vocero advirtió que el éxito de estas reformas dependerá de los resultados de las elecciones legislativas del próximo 26 de octubre, consideradas una fecha clave para el Gobierno y el futuro económico del país.
El clima empresarial se mantuvo expectante respecto al resultado de los comicios. Aunque en general se percibe respaldo hacia la gestión de Milei, muchos asistentes manifestaron su preocupación sobre el impacto que podría tener una eventual derrota de La Libertad Avanza (LLA) frente al peronismo, especialmente en la cotización del dólar y la estabilidad económica.
En la previa al discurso de Adorni, circularon versiones sobre posibles anuncios vinculados al fortalecimiento de la relación bilateral con Estados Unidos y la administración de Donald Trump. Según trascendió, se trataría de un acuerdo comercial centrado en tres productos clave.
La atención también estuvo puesta en una entrevista televisiva que Milei brindó minutos después del discurso del vocero. Algunos empresarios se reunieron en una sala privada para escuchar al mandatario, quien finalmente no realizó anuncios económicos, sino que se limitó a asegurar que “Trump lo seguirá apoyando más allá del resultado electoral del 26”.
Para este jueves está prevista la proyección de un video grabado por el ministro de Economía, Luis Caputo. No se descartaba que, ante eventuales novedades o modificaciones de último momento, el material tuviera que ser actualizado antes de su presentación.