El Gobierno elimina las retenciones a las exportaciones mineras y deroga un régimen especial para el cobre

El Gobierno nacional oficializó este jueves la eliminación total de las retenciones a las exportaciones de productos del sector minero, mediante el Decreto 563/2025 publicado en el Boletín Oficial. La medida incluye a todas las mercaderías del rubro, desde minería metalífera y no metalífera, hasta rocas de aplicación, combustibles, piedras preciosas y semipreciosas.
Además, el decreto deroga el “Registro Optativo de Exportaciones de Cobre”, creado en 2022 con fines promocionales pero que, según el Ejecutivo, “nunca resultó operativo” y no cuenta con empresas inscriptas.
Según argumenta la normativa, el objetivo de la medida es “impulsar la competitividad del sector minero”, en línea con los principios de libertad económica, apertura comercial y equilibrio fiscal promovidos por la administración de Javier Milei.
En los considerandos del texto, el Ejecutivo remarcó que la minería es “el quinto complejo exportador del país” y representa hasta el 80% del total exportado en provincias como Jujuy, Santa Cruz, San Juan y Catamarca. Sin embargo, advirtió que su aporte al PBI argentino aún es bajo (1,2%) en comparación con otros países de la región, donde el sector llega a representar hasta un 10% de la economía.
“La medida busca generar condiciones para que el potencial minero del país se traduzca en nuevos empleos, mayor volumen de exportaciones y crecimiento económico sostenido”, destacó el Gobierno, que también señaló su intención de continuar con políticas de simplificación administrativa, reducción de la carga impositiva y apertura de nuevos mercados internacionales.