martes 05 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
1:01 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

martes 05 , agosto, 2025
San Miguel de Tucumán
1:01 pm,
temperature icon 22°C

Ganadores a la Labor Periodística

El Gobierno eliminó restricciones fiscales para empresas en Tierra del Fuego

 El Gobierno eliminó restricciones fiscales para empresas en Tierra del Fuego

El Gobierno nacional oficializó este lunes la eliminación de restricciones fiscales sobre el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y el Impuesto a las Ganancias para las empresas radicadas en Tierra del Fuego, a través del Decreto 535/2025 publicado en el Boletín Oficial.

La decisión apunta a reducir los costos de comercialización directa desde el Área Aduanera Especial (A.A.E.) hacia el mercado interno, con el objetivo de mejorar la competitividad y ampliar la oferta de productos fabricados en la provincia.

Según fundamenta el decreto, las limitaciones vigentes hasta ahora “restaban competitividad” a la industria fueguina, al establecer condicionamientos al cómputo del crédito fiscal presunto en IVA y restricciones a deducciones y beneficios en Ganancias, especialmente en operaciones con consumidores finales y empresas vinculadas.

La medida responde, según el Ejecutivo, a la necesidad de “remover obstáculos” que afectan la sostenibilidad del polo industrial fueguino, en un nuevo contexto económico marcado por la reactivación de la actividad, la estabilización macroeconómica y la apertura comercial.

En ese marco, el Gobierno consideró oportuno rediseñar el régimen de promoción industrial vigente en la región, a fin de “fortalecer y dinamizar la actividad de las empresas que han asumido el compromiso de acompañar los objetivos estratégicos de desarrollo” establecidos en el Decreto N.º 727/21, que prorrogó el régimen hasta el 31 de diciembre de 2038.

Para acceder a los beneficios, las firmas deberán acreditar el origen fueguino de sus productos conforme a la Ley 19.640. La medida fue presentada como un paso para equilibrar la competitividad entre el Área Aduanera Especial y el Territorio Continental Nacional.

Noticias relacionadas