El presidente de EE.UU., Donald Trump, confirmó que Argentina no tendrá excepciones en los aranceles al acero y aluminio


FILE – Former President Donald Trump arrives to speak at the Moms for Liberty meeting in Philadelphia, June 30, 2023. Several Republican White House hopefuls are appearing starting Friday at a conservative conference with hopes of making up ground against former President Donald Trump. Trump won’t speak at The Gathering, an Atlanta event where radio host Erick Erickson will welcome six GOP contenders. (AP Photo/Matt Rourke, File)
En una conferencia de prensa, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ratificó la imposición de un arancel del 25% a las exportaciones de acero y aluminio, sin excepciones para Argentina. «Tenemos un pequeño déficit con Argentina, como con todos los países», justificó el mandatario.
Trump señaló que la única excepción será Australia debido a su superávit comercial con EE.UU. en la compra de aviones. «No me importan las represalias de los países», afirmó, dejando en claro su postura proteccionista en materia comercial.
La decisión representa un golpe para la estrategia del presidente Javier Milei, dado que las exportaciones argentinas de acero y aluminio hacia EE.UU. alcanzan los 600 millones de dólares anuales.
Según el INDEC, en 2024 la balanza comercial bilateral entre Argentina y EE.UU. fue superavitaria para el país sudamericano en 228 millones de dólares, debido a una caída del 27,9% en las importaciones desde Estados Unidos, influenciada por la recesión económica.