Exportaciones agroindustriales crecieron un 11% en el primer trimestre de 2025 y se abrieron 31 nuevos mercados

La Secretaría de Agricultura informó que durante el primer trimestre de 2025 se exportaron 25,4 millones de toneladas de productos agroindustriales, lo que representa un aumento del 11% en comparación con el mismo período del año pasado. En términos de valor, las exportaciones alcanzaron los 10.620 millones de dólares.
En un comunicado oficial, se destacó que “en lo que va de 2025, junto al SENASA y la Cancillería Argentina se lograron abrir 31 nuevos mercados y reabrir el mercado chino para la carne aviar”.
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) tuvo un papel clave en este proceso, al negociar los requisitos sanitarios y fitosanitarios necesarios con países de América, Asia, Europa y África.
Los acuerdos de apertura y reapertura de mercados alcanzaron a 17 países, entre ellos China, Corea del Sur, España, Filipinas, México, Marruecos, Brasil y la Unión Europea.
Productos con mayores crecimientos
De los 54 complejos agroindustriales analizados —que incluyen productos primarios y procesados—, 26 registraron aumentos en el valor exportado respecto del primer trimestre de 2024. Entre los productos con mayores incrementos se destacan:
- Aceite esencial de naranja (+530%)
- Alcohol etílico sin desnaturalizar (+387%)
- Jugo de naranja (+219%)
- Azúcar (+162%)
- Sorgo en grano (+139%)
- Arroz no parbolizado (+100%)
- Panificados (+65%)
- Maní (+44%)
- Aceite de soja (+41%)
- Aceite de girasol (+31%)
Principales complejos exportadores
Diez complejos agroindustriales concentraron el 87% del valor total exportado: soja, maíz, trigo, bovinos, pesca y acuicultura, cebada, girasol, maní, lácteos y productos vitivinícolas. Según la secretaría, esta concentración refleja la diversidad regional y productiva del país.
Destinos clave y mercados en expansión
Los principales destinos de las exportaciones agroindustriales fueron India, Brasil, Vietnam, China, Chile y Perú. También se registraron aumentos significativos en mercados emergentes donde las exportaciones superaron los 50 millones de dólares, como:
- Angola (+2.173%)
- Pakistán (+735%)
- Bangladesh (+257%)
- Sudáfrica (+248%)
- Grecia (+152%)
- Arabia Saudita (+73%)
- India (+70%)