Febrero negro para los mercados: fuerte caída de acciones y bonos argentinos


El mes de febrero resultó ser el peor en un año y medio para los activos argentinos, con un desplome del 17% en dólares del S&P Merval y un salto del 25% en el riesgo país, reflejando la incertidumbre sobre el acuerdo con el FMI y la presión de los mercados internacionales.
A nivel local, la falta de definiciones concretas sobre las negociaciones con el Fondo Monetario y la volatilidad generada por el token $LIBRA profundizaron la tendencia negativa.
En Wall Street, las acciones argentinas cedieron hasta 30,3%, con Globant liderando las pérdidas. Mientras tanto, los bonos en dólares sufrieron caídas de hasta 8%, llevando el riesgo país a 780 puntos, su nivel más alto desde noviembre.
Pese a la turbulencia, este viernes el mercado mostró un leve rebote del 0,6%, con subas en acciones como Pampa Energía (+4,2%), BBVA (+2,9%) y Metrogas (+2,7%), aunque sin señales claras de un cambio de tendencia.