La caída del dólar sacude los mercados y pone en alerta a Argentina


La política arancelaria de Donald Trump y la depreciación del dólar generan incertidumbre en los mercados internacionales.
Desde diciembre de 2024, la moneda estadounidense perdió un 4,2% de su valor, impactando en las economías latinoamericanas, incluido el peso argentino.
Según analistas, esta tendencia debilita la idea de dolarización en países con alta inflación. En Argentina, la devaluación del peso sigue el ritmo del crawling peg, que desde febrero se ajusta al 1% mensual. Expertos advierten que la situación externa podría alterar este esquema.
El último Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) prevé que el dólar mayorista alcance los $1.124 en agosto. La atención ahora está en la próxima reunión de la Reserva Federal de EE.UU., donde se espera definir el rumbo de la política monetaria global.