Luis Caputo defiende la política fiscal del Gobierno y explica la demora en la reducción de impuestos
El ministro de Economía, Luis Caputo, publicó un extenso mensaje en sus redes sociales en el que explicó las razones por las que el Gobierno aún no ha avanzado significativamente en la reducción de la carga tributaria, uno de los reclamos más insistentes por parte del sector empresarial.
A través de su cuenta de X, Caputo afirmó que la política del Gobierno está orientada a la baja de impuestos, pero destacó que esta medida solo será posible si el país logra un superávit fiscal sostenido.
El desafío de un país con un historial crítico
«Estimados, en caso que no haya quedado claro, este gobierno vino a bajar impuestos. Solo que, producto del desastre heredado y nuestro pésimo historial crediticio, solo podemos hacerlo si tenemos superávit fiscal», expresó Caputo al inicio de su mensaje.
El ministro destacó los esfuerzos realizados durante el último año para estabilizar la economía y evitar una hiperinflación, calificando como “no negociable” la ortodoxia fiscal y monetaria del Gobierno. «Es el mayor reaseguro para todos los sectores productivos de que Argentina ya no va a caer en las crisis que hemos estado inmersos por décadas», señaló.
Impuestos eliminados y el impacto en la pobreza
Caputo defendió la gestión económica al señalar que, desde su llegada al ministerio, se han reducido más impuestos que en cualquier otra administración, incluyendo el «impuesto inflacionario», al que consideró el más regresivo y relacionado directamente con los niveles de pobreza.
«No es casualidad que la pobreza haya caído casi 20 puntos al mismo tiempo que bajamos la inflación abruptamente», subrayó.
También hizo referencia a la eliminación parcial del impuesto PAIS, calificándolo como «tremendamente distorsivo».
Críticas a provincias y municipios
En una parte de su mensaje, Caputo criticó a las provincias y municipios, acusándolos de no sumarse a los esfuerzos por reducir la carga tributaria. Según el funcionario, muchas jurisdicciones han incrementado impuestos como Ingresos Brutos, al que definió como «el peor impuesto que una economía puede tener».
«Ni hablar de algunos municipios, que están directamente estafando a sus vecinos con tasas municipales que no tienen ninguna correlación con las prestaciones que brindan, es decir, contrariamente a lo que dice la ley», expresó.
Caputo concluyó su mensaje invitando a las provincias y municipios a sumarse a los esfuerzos del Gobierno Nacional para construir un sistema fiscal más equitativo y eficiente. «El país lo construimos entre todos», cerró enfáticamente.
Un mensaje de compromiso y advertencia
El comunicado del ministro refleja el complejo equilibrio entre la estabilización fiscal y las demandas de alivio tributario. Mientras el Gobierno busca fortalecer la sostenibilidad económica, los cuestionamientos hacia las administraciones locales subrayan la necesidad de un trabajo conjunto para alcanzar una reforma fiscal integral.